Conozca lo que debe hacer en caso de una fuga de gas

Supervisión del comercio de gas para uso doméstico. Foto: ANDINA/Difusión
Actuar correctamente en situaciones extremas o emergencias puede salvar muchas vidas, y ante ello el Cuerpo General de Bomberos Voluntarios del Perú (CGBVP) recomienda qué hacer en caso ocurra una fuga de gas en el vehículo o en el hogar.
Publicado: 13/7/2017
La Dirección de Prevención e Investigación de incendios del CGBVP explica sobre el comportamiento de los dos tipos de gas que masivamente se utilizan en nuestro país:
Gas Licuado de Petróleo
El Gas Licuado de Petróleo (GLP) es un combustible más pesado y denso que el aire, y por lo tanto es más difícil que se diluya en el medio ambiente. Por esa razón, al escapar de su envase, llámese balón o cilindro, la tendencia es a que se concentre en las partes bajas.
En cambio. el comportamiento del Gas Natural Vehicular (GNV) es muy diferente, pues al ser más ligero que el aire se disipa rápidamente. Ambos gases tienen sus aromas característicos.
En caso ocurra una fuga de gas en un vehículo lo primero que debe hacer el conductor es detenerse con seguridad, cerrar el contacto del motor, es decir apagar el auto, salir y dar aviso del incidente para que los otros conductores y transeúntes se alejen del lugar.
Luego, hay que abrir la maletera donde generalmente se ubica el tanque de combustible a gas y dejar que el elemento se disipe.
Asimismo, es importante tener listo el extintor que por norma debe llevar todo vehículo y llamar a la Central de Emergencias de los Bomberos al 1-1-6.
En la casa
Si la fuga de gas ocurre en su vivienda u oficina, no pierda tiempo tratando de localizarla, solo cierre la llave general de paso de gas. Para ello, es importante saber dónde se encuentra ubicada. También es clave dar aviso a las personas que le acompañan en la edificación.

Acto seguido, es necesario abrir las ventanas y puertas para que se ventile el lugar con aire fresco de la calle. De esta manera evitaremos que este combustible se concentre peligrosamente en el interior y ante una chispa pueda degenerar en un incendio.
No prenda ni apague la luz
Pero si la fuga ocurre en un balón o cilindro de gas, rápidamente avise a todos, abra puertas y ventanas para ventilación, no toque la llave de luz –no la prenda ni la apague-, tampoco los artefactos eléctricos conectados.
Evite manipular el balón de gas, deje esa labor a los Bomberos Voluntarios que están equipados y entrenados para ello. Llámelos al 1-1-6.
Para prevenir estos incidentes, es muy importante mantener en buen estado los equipos que utilizan gas (cocinas, calentadores, vehículos), y cumplir con las revisiones obligatorias de las instalaciones de gas en el hogar.
(FIN) NDP/ART
Publicado: 13/7/2017
Las más leídas
-
Conoce el cronograma 2025 de pagos de sueldos y pensiones en el Estado
-
Guerra de bancos 2025: conoce las mejores tasas para tus depósitos a plazos
-
Fonavi 2025: verifica en este link si eres beneficiario del tercer grupo de reintegro
-
Google celebra la "media luna" y así es como puedes jugar con el doodle del buscador
-
¡Oportunidad única! Serpar subastará 159 terrenos en 9 distritos de Lima
-
Choquequirao destaca como uno de los sitios más bellos del mundo para visitar este 2025
-
¿Cuál fue la primera capital de Perú y por cuáles aspectos es famosa?
-
Editora Perú y municipio de Miraflores inauguran exposición sobre visita del papa a Perú
-
Aeropuerto Jorge Chávez: alistan norma para sacar tránsito pesado de Morales Duárez[video]
-
Aniversario de Jauja: descubre mágicos tesoros turísticos de la primera capital del Perú