MEF: Gobierno impulsará iniciativas para dinamizar economía de selva peruana
A través de la Mesa Ejecutiva para el Desarrollo de la Amazonía

INTERNET/Medios
El ministro del Economía y Finanzas, Alex Alonso Contreras Miranda, lideró ayer la instalación de la Mesa Ejecutiva para el Desarrollo de la Amazonía Peruana, que reunió a representantes de los sectores público y privado, con el objetivo de identificar e impulsar acciones que prioricen el desarrollo social, las inversiones y la actividad económica.

Publicado: 27/9/2023
En la Mesa Ejecutiva se plantearán iniciativas que permitan impulsar el desarrollo de actividades económicas aprovechando los enormes recursos con los que cuenta, con sostenibilidad, garantizando la seguridad jurídica, en especial a los pueblos indígenas, promoviendo así una economía formal, con impulso a los emprendimientos pequeños, medianos y grandes.
Entre las entidades del sector público que conforman la Mesa Ejecutiva para el Desarrollo de la Amazonía Peruana se encuentran el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF); la Presidencia del Consejo de Ministros (PCM) y los ministerios de Ambiente, Comercio Exterior; Cultura; Defensa y Desarrollo Agrario y Riego, y los gobiernos regionales de Amazonas, Huánuco, Loreto, Madre de Dios, San Martín y Ucayali, entre otros.
Desde el ámbito del sector privado, la Mesa Ejecutiva contará con la participación la Asociación de Exportadores (Adex), la Convención Nacional del Agro Peruano (Conveagro), así como representantes de las Cámaras de Comercio, ONGs y asociaciones de la sociedad civil.
En el marco de la instalación de este espacio de diálogo, el ministro Contreras sostuvo que a pesar de su riqueza y de su extensión, en la Amazonía peruana existe una pobreza generalizada y una baja productividad de las actividades, entre ellas, las forestales y agrarias.

“Existe una amplia brecha en el acceso a bienes y servicios públicos (y privados), así como en términos de desarrollo económicos. Se requieren diseñar e implementar políticas públicas que reconozcan las potencialidades de las actividades que se desarrollan en la zona”, aseveró.
Contreras agregó que el desarrollo de la Amazonía Peruana es un reto que el Poder Ejecutivo ha decidido enfrentar con un enfoque integral y conjunto, de la mano con el sector privado, Sociedad Civil y Comunidades.
Más en Andina:
??#ENVIVO en #AndinaAlDía Sedapal explica por qué se tomó la decisión de cortar el servicio de agua potable en más de 20 distritos en Lima. Nos acompaña el ingeniero Julio Ramírez, gerente de proyectos y obras de Sedapal.
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) September 27, 2023
?? https://t.co/ooy7Hm9PMr pic.twitter.com/XFyvsN8ZB1
(FIN) NDP/JJN
Publicado: 27/9/2023
Noticias Relacionadas
-
Conoce a Jhomira, la talento que estudia las nubes para monitorear la Selva peruana
-
San Juan: ¿Dónde se celebra la más importante festividad de la selva peruana? [videos]
-
¡Conoce al mono tocón de Aquino! nueva especie de primate descubierta en la selva peruana
-
Distinguen a Lamas como el primer “Pueblo con Encanto” de la selva peruana
-
Orquídeas de Moyobamba: los tesoros florales de la Selva peruana
-
Expo Amazónica 2023: deléitate con estos manjares emblemáticos de la selva peruana
Las más leídas
-
Mochila de emergencia: cómo prepararla para enfrentar un sismo
-
Guerra de bancos 2025: conoce las mejores tasas para tus depósitos a plazos
-
Fonavi 2025: verifica en este link si eres beneficiario del tercer grupo de reintegro
-
Temblor en Perú: sismo de magnitud 3.8 remeció Lima y Callao
-
ONP mayo 2025: este es el cronograma de pago para jubilados de la 19990
-
¿Buscas empleo en el nuevo Jorge Chávez? Conoce los perfiles requeridos y postula aquí
-
¿Es momento de comprar casa o departamento? Esto dicen los expertos
-
Temblor en Perú hoy, miércoles 7 de mayo: Tacna fue remecida por un sismo de magnitud 3.5
-
¿Cuántas razas de perro son de origen peruano y qué características tienen?
-
Arequipa presenta al mirador de Achachihua, nuevo atractivo turístico del Valle del Colca