Contraloría detecta desbalance patrimonial en Hinostroza, Ríos y 3 exCNM
Informa Nelson Shack

ANDINA/Andrés Valle
La Contraloría General de la República detectó indicios de presunto desbalance patrimonial en los exjueces César Hinostroza, Walter Ríos, y tres exintegrantes del desaparecido Consejo Nacional de la Magistratura (CNM).
Publicado: 25/11/2018
El contralor Nelson Shack detalló la ejecución de estudios de fiscalización patrimonial sobre ambos jueces y los exconsejeros Iván Noguera, Orlando Velásquez, Julio Gutiérrez Pebe y Guido Aguila.
“De los seis casos, hemos encontrado indicios de desbalance patrimonial en cinco: en los dos jueces y tres exconsejeros”, declaró a la Agencia Andina.
“Se está en pleno proceso de concluir las investigaciones y antes de fin año serán remitidas al Ministerio Público para que continúe”, añadió.
Según explicó, el procedimiento de fiscalización patrimonial tiene una primera etapa de análisis de indicios de desbalance, contrastando las declaraciones juradas con información procedente de fuentes abiertas.
De encontrar inconsistencias, dijo, se solicita a los presuntos implicados información para que aclaren cómo es posible tener un nivel de ingresos menor a su nivel de gastos.
“Se requiere respetar el debido proceso, por eso estamos enviando comunicación a Madrid para César Hinostroza”, comentó el contralor, quien refirió tener confianza en que la investigación concluirá antes del fin del 2018.
Auditorías
En otro momento, recordó que la Contraloría desarrolla a la fecha tres auditorías relacionadas con el CNM, la primera de ellas sobre la gestión administrativa de los fondos del pliego presupuestal entre los años 2015 – 2018.
Dicho trabajo está próximo a ser concluido en las siguientes tres semanas, tras identificar desviaciones de fondos y posibles funcionarios implicados, quienes han solicitado ampliación de plazo para presentar sus descargos.
La segunda auditoría, que debe concluir también antes de fin de año, está referida con la edificación de la nueva sede del CNM.
La tercera y última tiene que ver con la revisión administrativa de los procesos de selección, nombramiento y ratificación de jueces y fiscales en el periodo 2015 – 2018, la cual por su magnitud estaría lista en el primer trimestre de 2019.
(FIN) VVS/CCR
Publicado: 25/11/2018
Las más leídas
-
Retiro AFP 2025: mira aquí el cronograma por DNI para pedir el retiro de hasta S/ 21,400
-
¿Tu hijo se va de viaje de promoción? Migraciones pide revisar la vigencia de su pasaporte
-
Herederos de fonavistas fallecidos pueden registrarse para devolución de aportes
-
ExpoAmazónica 2025: emprendimientos ecoamigables serán protagonistas de feria en Tarapoto
-
Alista tu equipaje y viaja en octubre a estos destinos ideales en diversas regiones
-
Estas son las normas legales más importantes del miércoles 1 de octubre del 2025
-
Lluvias y vientos caracterizarán primeros días de octubre por presencia del Anticiclón
-
Vaticano destaca el ejemplar trabajo de las Hermanas Franciscanas Misioneras en Loreto
-
Lima Norte: policía ejecuta megaoperativo contra Los Sanguinarios de la Construcción
-
Brillo solar y aumento de temperatura diurna continuará en Costa peruana hasta el sábado