Vacunatón contra covid-19 inicia hoy en simultáneo en Lima Metropolitana y 9 regiones
Minsa señala que se protegerá a la población con vacunas Pfizer, Sinopharm y otras que han mostrado su eficacia

Foto: ANDINA/difusión.
Lima Metropolitana y nueve regiones del país desarrollarán este viernes 6 al domingo 8 de agosto el Vacunatón contra el covid-19, una campaña de vacunación masiva en la que se espera proteger a los peruanos para disminuir el riesgo de enfermar gravemente o fallecer por el nuevo coronavirus, informó el Ministerio de Salud (Minsa).

Publicado: 6/8/2021
“Hemos ampliado y descentralizado el Vacunatón para que, además de Lima Metropolitana y la región Callao, también se desarrolle en la región Lima, Ica, Junín, Arequipa, Piura, Pasco, Cajamarca y Tumbes”, indicó el ministro de Salud, Hernando Cevallos.

La meta en Lima Metropolitana y Callao será vacunar a 300,000 personas y a 50,000 en promedio en cada región del país, de acuerdo con la densidad de su población.
Puedes leer: OPS: todas las vacunas contra el covid-19 son efectivas para variantes que hoy circulan
Durante la jornada de 60 horas continuas de vacunación se convocará para la aplicación de primeras dosis a personas desde los 38 años de edad. En tanto, para las segundas dosis se atenderá a las personas mayores de 45 años, a los rezagados y a personas con comorbilidades.
“Estamos en una franca carrera contra el tiempo, las posibilidades de tener una tercera ola en setiembre son sumamente claras. Necesitamos incrementar el porcentaje de personas vacunadas en el país”, dijo el ministro Cevallos, exhortando a la población a participar de la jornada.
Serán más de 2,670 brigadas que aplicarán vacunas de Sinopharm para las primeras dosis y de Pfizer para las segundas dosis y para los adolescentes.
El ministro destacó que todas las vacunas que se aplican en el Perú (incluyendo de AstraZeneca) han demostrado su efectividad evitando que los vacunados fallezcan o enfermen de gravedad del covid-19.
“La vacuna Sinopharm que se viene aplicando tiene un 94 % de efectividad para prevenir la muerte y, por ende, ayudará a contener una eventual tercera ola. En tanto, continuará llegando al país la vacuna de la farmacéutica Pfizer”, precisó.
“Todos los trabajadores de salud nos hemos vacunado con Sinopharm. La mortalidad en el sector Salud ha caído verticalmente. Tenemos que superar cualquier resistencia”, enfatizó.
Más en Andina:
"Vacúnate con 2 dosis de la vacuna contra el covid-19 y estarás protegido de variante delta en la tercera ola," señaló el epidemiólogo Antonio Quispe https://t.co/dvhn7hugPH pic.twitter.com/mGe5QJJSIe
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) August 5, 2021
(FIN) NDP/LIT
GRM
Publicado: 6/8/2021
Noticias Relacionadas
-
Coronavirus: el 90 % de hospitalizados y en UCI corresponde a pacientes no vacunados
-
Vacunatón contra covid-19 en Lima y Callao: ¿cuál es la población convocada?
-
Minsa: vacuna Sinopharm es segura y protege a población de fallecer por covid-19
-
Cevallos: campañas contra las vacunas pueden llevar a una mortalidad importante
-
Sinopharm: "La mejor prueba de su seguridad es que bajó muertes en médicos vacunados"
-
Vacuna contra covid-19: segunda dosis será de la misma marca aplicada la primera vez
-
Minsa: las vacunas son buenas, seguras y eficaces para protegerte contra el covid-19
Las más leídas
-
Elecciones complementarias en Pion y Ninabamba se realizarán el 28 de setiembre 2025
-
Elecciones 2026: conoce las fechas claves del cronograma electoral
-
Elecciones 2026: ¿Cuál será el impacto de las redes sociales en los próximos comicios?
-
Día del Pisco: ¿Qué representa para los peruanos y cómo refuerza la identidad nacional?
-
Fiestas Patrias: 'promo' 2x1 en entradas para visitar áreas naturales protegidas
-
IIAP: Perú es centro de origen de la yuca y su consumo es clave para combatir la anemia
-
Presidenta Boluarte brindará mañana mensaje a la Nación por Fiestas Patrias
-
Investigación arqueológica devela pasado monumental de Cerro Malabrigo en valle de Chicama
-
Día Nacional del Pisco: más del 85% de productores son mypes
-
Fiestas Patrias: trasporte público tendrá horario especial el 28 y 29 de julio