"Transformers" regresa a Cusco para filmar escenas en parque arqueológico Sacsayhuamán
Producción grabará también en el centro histórico de la Ciudad Imperial

La producción de la película "Transformers: el despertar de las bestias" regresa a Cusco para filmar escenas en el parque arqueológico Sacsayhuamán y en el centro histórico de la Ciudad Imperial.
La filmación de la película “Tranformers: el despertar de las bestias” vuelve a la región Cusco, esta vez las locaciones estarán en el parque arqueológico de Sacsayhuamán y en el centro histórico de la ciudad, se informó.



Publicado: 29/9/2021
Para que los registros se desarrollen sin inconvenientes, la Dirección Desconcentrada de Cultura de Cusco (DDCC) dispuso la suspensión del ingreso de visitantes a la zona monumental de Sacsayhuamán conformada por los baluartes Muyuqmarca, Rodadero y Chinkana el 6 y 7 de octubre.

Asimismo, confirmó que esos días por la filmación no habrá atención y se cerrarán los puestos de control ubicados en Llaullipata, Sapantiana y Puqro.
No obstante, la visita turística estará solo habilitada para los otros grupos ubicados dentro del parque arqueológico como Pukapukara, Q’enqo y Tambomachay.
Las posibles medidas restrictivas en el centro histórico de Cusco aún no han sido informadas; sin embargo, hay gran expectativa en la población de la Ciudad Imperial sobre esta película, que recientemente se filmó en Machu Picchu y Tarapoto.

A comienzos de setiembre la ciudadela de Machu Picchu fue escenario de la filmación de la película “Transformers: el despertar de las bestias” ("Transformers: Rise of the Beasts"). Las autoridades autorizaron las grabaciones por cuatro días y extremó los cuidados para evitar daños en la maravilla del mundo.
En Machu Picchu solo se filmó con los dos actores principales y el resto de la filmación será una recreación virtual de los robots.
Sobre la filmación en el centro histórico del Cusco. Al respecto, el gerente de Desarrollo Económico y Servicios Municipales, Juan Carlos Galdós, sostuvo que la productora ya cuenta con la autorización, así como de la Dirección Desconcentrada de Cultura (DDC).

“Se firmaron compromisos para evitar el daño del patrimonio, habida cuenta de que Cusco es protegido por la Unesco”, señaló el funcionario, sin descartar que durante los días de filmación se cierren calles y avenidas.
Más en Andina:
??Una nueva especie de lagartija fue descubierta en la Reserva Paisajística Subcuenca del Cotahuasi, área natural protegida ubicada en la región Arequipa. https://t.co/mE1xf878eh pic.twitter.com/GTzQvWYKw6
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) September 28, 2021
(FIN) PHS/MAO
GRM
Publicado: 29/9/2021
Las más leídas
-
Conoce el cronograma 2025 de pagos de sueldos y pensiones en el Estado
-
Elecciones 2026: Estos son los 43 partidos habilitados para participar en los comicios
-
Virgen del Carmen de Paucartambo: ¿Cuándo se celebra esta fiesta y qué danzas se bailan?
-
Senamhi: temperaturas nocturnas bajarán hasta 12 °C en Lima, ¿en qué distritos?
-
INEI resultados 2025: link oficial para saber quiénes serán censistas
-
Hospital de Lima lidera tratamiento rápido contra accidentes cerebrovasculares [video]
-
El arte textil ancestral de Cajamarca se exhibirá en Universidad de California en EE. UU.
-
ONP Julio 2025: Mira aquí el cronograma de pago a domicilio por distritos a pensionistas
-
Un arquitecto peruano en la élite de Columbia: la historia de Miguel Angel Santiváñez
-
Temblor hoy en Perú, martes 15 de julio: 3 sismos sacuden Moquegua, Arequipa y La Libertad