INS asegura calidad de pruebas rápidas que gobierno comprará a China
Descarta que se adquieran las mismas que se usan ahora en España

ANDINA/Renato Pajuelo
La calidad de las pruebas que el gobierno del Perú comprará a China está totalmente asegurada, señaló hoy el jefe del Instituto Nacional de Salud (INS), César Cabezas Sánchez.
Publicado: 26/3/2020
Hace algunos días, expertos españoles alertaron sobre la baja sensibilidad que mostraron algunas pruebas compradas a China para detectar el coronavirus. Para que sean efectivas deben tener una sensibilidad del 80%. Las usadas en España no superan el 30%. Los test fueron fabricados por la compañía china Bioeasy.
“Por lo menos sabemos que no son las mismas usadas en España. El instituto hace las especificaciones técnicas y en cuanto a las pruebas moleculares son adquiridas por Perú Compras.”, sostuvo en entrevista a una radio local.
El doctor Cabezas comentó que, una vez lleguen al país, estas pruebas serán evaluadas para ver si están en concordancia con lo que se ha pedido.
“Estamos frente a una enfermedad nueva. No sabemos exactamente la dinámica del virus y la respuesta inmunológica. Estamos evaluando no solo el número de casos, sino también su movimiento.”
El jefe del INS informó que la curva de crecimiento de la epidemia en el país es de tipo lineal, es decir sostenida, no crece de manera exponencial.
“Tras analizar el número de pruebas realizadas y de casos confirmados se ha establecido que el crecimiento es lineal. El promedio de casos confirmados es del 6% y esa cifra no ha tenido una variación significativa. Eso nos indica que está más o menos controlado”.
Comentó además que la próxima semana Arequipa tendrá un laboratorio para hacer pruebas de descarte del Covid-19.
“El laboratorio de la Dirección Regional de Salud ya ha levantado las observaciones y la otra semana estaría apta para realizar las pruebas contra este virus”.
Indicó que alrededor de 18 entidades se han ofrecido a realizar pruebas de despistaje, razón por la que se está verificando su capacidad operativa y tecnología necesaria.
“Ahora hay una crisis mundial en cuanto al abastecimiento de insumos. Estamos preparándonos para que cuando existan los suficientes (pruebas y reactivos) podamos compartir esta trabajo”, adelantó.
El día viernes 6 de marzo de 2020 se confirmó el primer caso de coronavirus en el Perú en un ciudadano que llegó desde Europa. A fin de contener y controlar la propagación de este virus, el Gobierno declaró el 15 de marzo el estado de emergencia nacional por 15 días calendario.
La norma estipula el aislamiento social obligatorio de la población, el cierre de las fronteras, la suspensión de actividades laborales del sector público y privado (con excepciones), una bonificación extraordinaria para el personal de salud, la entrega excepcional de recursos a familias de bajos recursos, entre otras medidas.
No obstante, pese a las medidas dictadas, no toda la población acata la orden de permanecer en sus viviendas, razón por la cual el gobierno dictó la inmovilización social obligatoria de 8 de la noche a 5 de la mañana. Hoy el
El presidente Martín Vizcarra anunció esta tarde la ampliación del estado de emergencia nacional por 13 días más para contener el avance del coronavirus en el país, con lo cual esta medida será hasta el domingo 12 de abril.
Más en Andina
Conoce las regiones sin casos positivos de #Coronavirus. ?? https://t.co/zXIBmMvH1k
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) March 26, 2020
??Son nueve departamentos que se mantienen libres de contagio hasta hoy. pic.twitter.com/TU6EEYAUz2
(FIN) KGR
Publicado: 26/3/2020
Noticias Relacionadas
Las más leídas
-
Conoce la historia de Edgar Rimaycuna, el flamante secretario personal del Papa León XIV
-
AeroDirecto tendrá estos horarios durante periodo de marcha blanca
-
UNI: crean prototipo de aerogeneración de electricidad 100% limpia
-
Gobierno prorroga estado de emergencia en algunos distritos de Lima y en el Callao
-
Estas aerolíneas operan durante la marcha blanca en el nuevo Jorge Chávez [video]
-
Campaña “Huéspedes de corazón” busca este sábado nuevos hogares para canes rescatados
-
San Martín: Tarapoto se adelanta y presenta logo por su 243.° aniversario de fundación
-
Tras los pasos del papa: Mincetur instalará mesa técnica para crear ruta turística
-
Homenaje verde: parque ecológico nacional de Ancón se denominará Papa León XIV
-
Agrobanco impulsa inclusión financiera con más de S/ 205 millones en créditos para mujeres