¡Cuidado con el cambio de clima! Minsa te ayuda a prevenir enfermedades respiratorias
Afectan con mayor frecuencia a niños y niñas

¡Cuidado con el cambio de clima! Minsa te ayuda a prevenir enfermedades respiratorias. Foto: ANDINA/Difusión.
¡Evita que tu pequeño se enferme por el cambio de clima! El Ministerio de Salud (Minsa) brinda recomendaciones para enfrentar los cambios bruscos de temperatura. El resfriado común, la gripe, la influenza, la bronquiolitis y el asma son algunas de las enfermedades respiratorias que suelen aparecer con mayor frecuencia.
Publicado: 4/5/2025
Los fuertes vientos, las mañanas nubosas y la persistencia del brillo solar generan cambios bruscos de temperatura que pueden provocar infecciones respiratorias, especialmente en los más pequeños del hogar.
La jefa del Servicio de Infectología del Instituto Nacional de Salud del Niño (INSN) Breña, Lenka Kolevic Roca, presentó un listado de las enfermedades más frecuentes en niñas y niños debido a la variación climática. Conocerlas es clave para saber cómo actuar, minimizar síntomas y evitar el contagio:
-Resfriado común: Provocado por virus. Se caracteriza por secreción nasal, estornudos, tos y dolor de cabeza. Generalmente dura entre uno y cuatro días
-Gripe: Incluye los síntomas del resfriado común y se acompaña de fiebre alta y malestar muscular. Su recuperación puede tomar más tiempo.
-Virus respiratorio sincitial (VRS): Muy contagioso. La infección puede durar de tres a ocho días, pero en bebés o personas inmunodeprimidas el virus puede transmitirse durante semanas.
-Influenza: Puede afectar gravemente a los niños. Sus síntomas incluyen fiebre, dolor de cabeza, tos, dolor de garganta y dolores musculares.
-Bronquiolitis: Produce fiebre, falta de apetito, vómitos y diarrea. Sus síntomas tienden a empeorar en los primeros días y luego mejoran progresivamente.
-Neumonía: Si tras un resfriado el niño presenta fiebre alta, tos con flema y dificultad para respirar, podría tratarse de neumonía. Requiere evaluación médica inmediata.
-Tuberculosis: Se manifiesta con tos seca persistente (más de dos semanas), fatiga, falta de apetito, pérdida de peso, fiebre y sudoración nocturna.
Recomendaciones para prevenir estas enfermedades:
-Asegurarse de que estén vacunados contra la influenza y otras enfermedades respiratorias. Las vacunas juegan un papel crucial en la prevención de infecciones graves.
-Evitar exponer a los niños a cambios bruscos de temperatura.
Lee también: Minsa: Lima cuenta con más de 400 puntos para realizar Semana de Vacunación de Américas
-Enseñar el lavado frecuente de manos: el 80 % de las enfermedades virales se transmite por contacto con superficies contaminadas.
-No llevar a los niños a espacios cerrados con aglomeraciones.
-Atender de inmediato los primeros síntomas respiratorios (tos, fiebre, secreción nasal, dolor de garganta).
-Acudir al médico si hay fiebre mayor a 38°C o si los síntomas reaparecen luego de una aparente recuperación.
-Consultar con un especialista si hay tos persistente o dificultad para dormir.
-No enviar al niño enfermo al colegio. Si es necesario que asista, debe usar mascarilla.
-Enseñar a cubrirse la boca y nariz al toser o estornudar con el codo o pañuelo desechable, el cual debe desecharse de inmediato.
-Evitar abrigar en exceso a los menores.
-Eliminar la exposición al humo de tabaco.
-Mantener una alimentación balanceada rica en vitaminas y zinc. En lactantes, priorizar la lactancia materna.
Más en Andina:
????Metropolitano tiene nuevo recorrido de cuatro rutas alimentadoras por obras en av Túpac Amaru.??https://t.co/seGWVMFOQC pic.twitter.com/vT3Ed5TztD
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) April 27, 2025
(FIN) NDP/LIT
JRA
Publicado: 4/5/2025
Las más leídas
-
¿Cómo logró Tacna convertirse en el destino favorito del turismo chileno?
-
Pastor Chiribaya: conoce al perro de origen peruano que logró reconocimiento internacional
-
Jorge Chávez: MTC restringe paso de camiones por av. Morales Duárez desde 12 de mayo
-
Beca 18: preseleccionados tienen hasta el 7 de mayo para inscribirse en el segundo momento
-
¡Cuidado con el cambio de clima! Minsa te ayuda a prevenir enfermedades respiratorias
-
Científicos descubren que el andar único del Caballo Peruano de Paso es herencia genética
-
Nuevo aeropuerto de Perú evitará doble control de pasajeros para ingresar a EE.UU. [video]
-
¿Visitas Lambayeque? Este domingo 4 de mayo habrá ingreso gratuito al Museo Tumbas Reales
-
¡A protegerse! Selva y sierra soportarán lluvias intensas el lunes 5 de mayo
-
Presidente del BCR viaja a Suiza para reunión de gobernadores de bancos centrales