MTC fortalece transporte multimodal para el desarrollo de cadenas logísticas
Sector implementó el Plan Piloto de Reordenamiento del Tránsito para mejorar el acceso al Puerto del Callao

ANDINA/archivo
Facilitar el acceso a la infraestructura vial para el traslado de productos destinados al comercio y contribuir a reducir costos derivados del proceso logístico, son algunos de los objetivos que el Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) se ha propuesto alcanzar, a través del fortalecimiento del transporte multimodal, el cual articula los distintos modos de transporte a favor del desarrollo comercial y de la población.
Publicado: 17/5/2019
“Estamos ocupándonos de uno de los temas más importantes de desarrollo, que es la competitividad logística. En el MTC estamos convencidos de la necesidad de reforzar nuestro rol rector desde una mirada del transporte multimodal”, sostuvo la ministra María Jara al inaugurar el 5° Foro Logístico para el Comercio Exterior, organizado por la Asociación de Exportadores (Adex).
La titular del MTC expuso las acciones emprendidas por su sector para optimizar el traslado de productos para el comercio.
“Estamos trabajando en generar infraestructura de distintos modos de transporte que coincida con los 22 corredores logísticos identificados”, manifestó.
Entre estas intervenciones destacan el Plan Piloto de reordenamiento del tránsito para mejorar el acceso al Puerto del Callao, el cual ha permitido reducir en más de 30% el tiempo de espera de los camiones de carga que ingresan al principal puerto del país. Así como también el programa Proregión, el cual mejora las vías del interior del país, con una inversión de 18,000 millones de soles para pavimentar hasta el 70% de la Red Vial Departamental.
También se trabaja en el proyecto Hidrovía Amazónica, el cual implementará un sistema para la navegación segura en 2,687 kilómetros de los ríos Ucayali, Marañón, Huallaga y Amazonas. De igual forma, se destaca el anuncio de la construcción del nuevo Puerto de Chancay, que será la principal conexión comercial entre los países del Asia Pacífico.
María Jara destacó que dichas acciones contribuyen a que los productores del interior del país accedan a los mercados, lo cual incrementa la competitividad de las regiones.
Más en Andina:
Conoce qué AFP cobra menor comisión y genera mayor rentabilidad https://t.co/94CXHDYxnN pic.twitter.com/KNZsmsJC8L
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) 17 de mayo de 2019
(FIN) CNA
Publicado: 17/5/2019
Las más leídas
-
Guerra de bancos 2025: conoce las mejores tasas para tus depósitos a plazos
-
Beca Tec: requisitos y dónde estudiar gratis una carrera técnica con Pronabec
-
Sedapal anuncia corte de agua en varios distritos este viernes 11 de julio ¿cuáles son?
-
Joya arqueológica de Caral: hallazgos en Peñico asombran a la prensa internacional
-
INEI resultados 2025: consulta si fuiste preseleccionado como censista en el link oficial
-
Mural tridimensional polícromo descubierto en huaca Yolanda es inédito y singular en Perú
-
Chiclayo vive una revolución del turismo cultural gracias a la elección del papa León XIV
-
Gratificación julio de 2025: plazo para el depósito es hasta el 15 de este mes sino multa
-
Sol se mantiene firme frente al dólar en medio de incertidumbre internacional
-
Precios de vehículos bajan en lo que va del 2025 por descenso del dólar