Esta mañana, el Ejecutivo lideró una reunión multisectorial en el Centro de Operaciones de Emergencia Nacional (COEN) para evaluar las acciones prioritarias que se están realizando desde diferentes sectores ante la reciente presencia de vientos fuertes ocurridos en la costa, centro y costa sur del país que causaron alerta en la población.
Durante la reunión, el ministro del Ambiente, Juan Carlos Castro Vargas, informó que, a través del Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi), se han emitido, oportunamente, las alertas sobre los vientos fuertes que, según los pronósticos, se extenderán hasta el 3 de agosto, con velocidades variables en la costa, centro, norte y sur del país.

En ese sentido, exhortó a la ciudadanía a informarse por los canales oficiales y adoptar conductas preventivas. “Desde el Poder Ejecutivo, se coordina con el Instituto Nacional de Defensa Civil y con los Gobiernos regionales para actuar de forma inmediata en favor de la población”, enfatizó.
Cabe señalar, que la
costa, centro y sur reportaron vientos fuertes durante la tarde de ayer, superiores a 40 km/h (Ica y Tacna) y superiores a 30 km/h (Chimbote, Áncash). Se esperan condiciones similares durante el fin de semana, según el Senamhi.
Recomendaciones
El Ministerio del Ambiente (MInam), a través del Senamhi, informó que los vientos fuertes en la costa fueron originados por una disminución de la presión proveniente de la parte sur del país (Arequipa, Tacna, Moquegua) y como consecuencia del anticiclón del Pacífico Sur.
En este contexto, y tomando en cuenta que los vientos continuarán recomienda:
- Tener los techos de las casas bien reforzados para evitar que los vientos puedan ocasionar algún daño en las viviendas o las personas que la habitan.

- Reforzar vidrios de las ventanas de los domicilios.
- Alejarse de los postes, paneles y árboles que se encuentren vulnerables y dar aviso a las autoridades si se encuentran inclinados o en inminente caída.