Daniel Cueva: el peruano líder en América Latina de la educación financiera digital

ANDINA/Difusión

ANDINA/Difusión

06:00 | Lima, ago. 22.

Por Cecilia Fernández Sivori

Daniel Enrique Cueva Rodríguez lidera la transformación de la educación financiera digital en Latinoamérica. Su emprendimiento que nació junto a sus hermanos hoy se posiciona en 18 países, promoviendo un modelo de educación accesible, tecnológica e innovadora.

Para Daniel esta apuesta educativa no fue casual. Desde pequeño fue un alumno comprometido con sus estudios y sobresaliendo por su amor a las matemáticas.

Esta pasión no solo lo llevó a representar al Perú en diversos concursos, sino que le permitió contar con el apoyo de sus maestros al ver que se destacaba en lo académico.


“Recuerdo con gratitud a mi profesor de matemáticas, que entendía que ya tenía un dominio mayor del curso; a mi maestro de Física por no obligarme a seguir el ritmo normal de otros compañeros. Por no exigirme los cuadernos y dejarme en mi rinconcito aprendiendo de los libros más avanzados que ellos mismos me dotaban”, nos dice Daniel.


Los días transcurrían apacibles hasta que la familia sufrió un revés económico al quebrar la empresa de su padre que los obligó a migrar a Ancash, al pueblo de Masqui, la tierra de los abuelos.


Sin embargo, allí la preparación no se paralizó; pero sí incrementó una convivencia familiar que fue vital para su desarrollo futuro.

Como niño fue duro, pero al ver a mis papás estresados en ese momento tan difícil dejó en mi una lección. Me encaminó y me esforzó a orientarme en ayudar a la familia, a los seres que amo. Este acontecimiento me hizo inclinarme aún más por el estudio y retarme hasta donde me puede llevar mi esfuerzo”.

Tras esa etapa volvieron a Lima y se instalaron en un terreno familiar, donde comenzaron a construir su nuevo hogar. Allí Daniel pasó a formar parte de la educación pública en el colegio Unión Latinoamericana 1235.




Esto, lejos de desmotivarlo, le dio mayor impulso y allí su mirada de niño y luego de adolescente le dijo que “la educación como tal tiene que mejorar muchísimo y por eso hoy estoy satisfecho de lo que hemos logrado con la plataforma de impartir conocimiento”.
 

Talento y propósito


Así su adolescencia lo enfrentó a los estudios universitarios y alcanzó una beca en la Universidad de Lima, donde se graduó en el primer puesto como Ingeniero de Sistemas.

Mi época universitaria pasó representando al país en los concursos de Microsoft, por mencionarte a alguno. Lo natural, y dado a las calificaciones al ser primer puesto de su promoción, era migrar por una oportunidad laboral en el extranjero; específicamente en Google. No la tomé. No quería separarme de mi familia. Encontrar trabajo aquí no cubría mis expectativas”.
No es tan flexible aprovechar el talento en el Perú. Aquí es una carrera muy forzada de practicante a junior y de ahí a senior. Sentía que no se aprovechaba lo que podía dar, ya que no veía esa estructura dinámica que sí ves en las empresas de afuera”.

“Me puse en la mente ser mi propio jefe, controlar mis tiempos y talento; así como mi propio conocimiento”.

Así tras diversos intentos que fueron desde importar productos de China, incursionar en el mercado de la nutrición, salud y comercio digital terminó acercándose al mundo en que se desempeña hoy.


Años después llegaría la pandemia y nuevamente toda la familia se unió en una misma casa porque eran aún solteros y es allí donde comenzaron a idear un nicho de negocio en el sector de la educación.

“Se creó un nuevo mundo que hoy se ha potenciado mucho el área del home office. Había la necesidad de aprender y desarrollar un negocio en casa. Con esta plataforma, por ejemplo, las personas aprender a crear sus webs, a concretar con proveedores logísticos; solo por mencionar algunos de sus alcances. La intención fue generar habilidades para que generen ingresos desde casa”.

Lee también: ["Giordano Sarti, el peruano que está renovando el ‘marketing’"]

Esfuerzo alcanzado


Aunque al inicio lo dudaron, Daniel y su hermano Gianvíctor,  vieron en este modelo una oportunidad para romper con los límites de las carreras tradicionales. Junto a ellos se unió su tercer hermano Jean Víctor y su padre en la parte contable y tributaria.

Tras un proceso de aprendizaje, lograron convertirse en referentes del marketing multinivel en Latinoamérica, consolidando una red de emprendedores y sentando las bases de lo que hoy es MINED World, actualmente una de las plataformas de educación financiera digital más influyentes de la región.


A lo largo de los años, MINED World ha recibido una serie de premios y reconocimientos, reflejando su impacto y su compromiso con la educación de calidad. 

Hoy Daniel mira hacia atrás y confiesa que hubo momentos de gran incertidumbre “había mucho temor, la gente necesita generar ingresos y en las casas todos juntos la solución era internet. Todo era la computadora. Afortunadamente tuvimos una gran acogida”.

“Valoro el gran esfuerzo que hicimos todos para conseguir lo alcanzado, sin retrocesos como en otros emprendimientos. Eso sí siempre con la guía de mi madre que es el motor que nos impulsó desde niños”.


Ya más cuajado y convertido en padre de una pequeña nos revela emocionado que siempre tenía una costumbre antes de salir a trabajar. Y era decirle a su hija que salía a “ayudar a los chicos de MINED. Y algo que ha quedado marcado en mi corazón y mi mente es que luego de su cumpleaños mi hijita me dice papá ya cumplí 3 años y me toca ayudar”.

“Siento que se está apasionando al ver lo que hago y quiero mostrarle el camino con el trabajo. Espero siga estos pasos, pero sino en todo lo que ella quiera hacer yo la voy a apoyar”.

Finalmente, deja un mensaje para los niños y adolescentes “dejen de solo vivir el presente. Visualicen el futuro y en base a eso esfúercense para lograr el objetivo”

 

Pronto en Lima

 
En esta nueva etapa, Daniel como CEO de MINED World, es organizador del evento más importante en el mundo empresarial “MINED ULTRA 2025”, a realizarse del 22 al 24 de agosto, encuentro que buscará fortalecer el ecosistema emprendedor en el país, con énfasis en innovación, tecnología y sostenibilidad. Contará con la presencia del empresario e inversionista mexicano Marcus Dantus, reconocido por su participación en el programa Shark Tank México y su trayectoria como impulsor de startups en América Latina.

La plataforma tiene presencia en Argentina, Brasil, Bolivia, Chile, Colombia, Costa Rica, Ecuador, El Salvador, España, Estados Unidos, Guatemala, India, México, Panamá, Perú, Portugal, República Dominicana, Uruguay.

 

Más en Andina

(FIN) CFS/CFS

  

 

Published: 8/22/2025