La Marina de Guerra del Perú, a través de la Dirección de Hidrografía y Navegación (DHN), advirtió el arribo de oleajes anómalos en el litoral peruano del 1 al 3 de agosto, por lo que solicita a las autoridades y la comunidad tomar medidas de prevención para evitar accidentes y daños materiales.
En el aviso especial de oleaje n.° 35 señala que el estado del mar en el litoral norte (desde Tumbes hasta Salaverry) se prevé el arribo de oleaje ligero del suroeste a partir de la tarde del viernes 1 de agosto.
En el litoral centro precisa que desde el sur de Salaverry hasta Chancay se prevé el arribo de oleaje ligero del suroeste a partir de la mañana del 1 de agosto. Del sur de Chancay hasta San Juan de Marcona, el arribo de oleaje ligero del suroeste empezará en la madrugada del 1, aumentará a moderado desde la tarde del mismo día y disminuirá a ligero a partir de la tarde del sábado 2 de agosto.
Mientras que en el litoral sur (zona al sur de San Juan de Marcona hasta Tacna), el arribo de oleaje ligero del suroeste se iniciaría la mañana del 1 de agosto, se incrementaría a moderado desde la noche del mismo día y disminuiría a ligero a partir de la tarde del sábado 2 de agosto.
Mayor impacto
"Estos oleajes estarán presentes en nuestro litoral hasta el domingo 3 de agosto y tendrán mayor impacto en las áreas que tengan playas abiertas o semiabiertas, por lo que se recomienda a los gobiernos regionales y locales, Capitanías de Puerto y empresas de la comunidad acuática tomar las medidas de prevención para evitar accidentes y daños personales o materiales", dice el comunicado.
Además, se exhorta a la población costera y personas que desarrollan actividades portuarias, pesqueras, deportivas y de recreo a acatar las medidas de seguridad que se dispongan, con la finalidad de salvaguardar la vida humana en zonas de influencia.
La Dirección de Hidrografía y Navegación continuará monitoreando de manera permanente el estado del mar en función al comportamiento de los sistemas atmosféricos y oceánicos, y comunicará de manera oportuna cualquier cambio en el estado del mar.
La DHN emitió en la víspera una alerta de tsunami en el litoral peruano por el terremoto de magnitud 8.8 registrado frente a la costas del sur de la península rusa de Kamchatka.
Clasificación del estado de mar
Condiciones normales. El mar presenta olas de las alturas de olas que comúnmente se observan.
Oleaje anómalo en la zona costera. Se refiere al impacto del oleaje o a la energía de las olas que se transfieren desde el océano abierto hacia zonas costeras.
Oleaje ligero. El mar presenta olas con alturas hasta un 50 % más sobre sus características normales.
Oleaje moderado. El mar presenta olas con alturas hasta el doble de sus condiciones normales.
Oleaje fuerte. El mar presenta olas con alturas entre dos a tres veces más sobre sus condiciones normales.
Oleaje muy fuerte. El mar presenta olas con alturas superiores a tres veces sobre sus condiciones normales.
Más en Andina:
(FIN) JOT
JRA
Published: 7/30/2025