Buenas noticias para la ciudad de la amistad. Durante el mes de julio pasado, el Palacio Municipal de Chiclayo, uno de los principales recursos turísticos que integra el circuito 1 de la Ruta Turística Caminos del Papa León XIV en Lambayeque, registró un incremento del 75 % en el número de visitantes en comparación con el mismo período del año anterior.
“Este récord refleja el éxito de las iniciativas turísticas y culturales implementadas en los últimos meses. La promoción de la Ruta del Papa, que ha atraído tanto a turistas nacionales como internacionales, ha sido clave en este crecimiento. Los visitantes proceden mayormente de Lima, La Libertad, Cajamarca, Piura y Amazonas, además de países como Estados Unidos, Francia, España, Italia y Japón, entre otros”, afirmó el subgerente de Turismo de la Municipalidad Provincial de Chiclayo, David Cárdenas Angulo.

En declaraciones a la Agencia Andina, el funcionario municipal explicó que desde la puesta en marcha de la ruta se han realizado diversas actividades de promoción, incluyendo visitas guiadas a los recursos turísticos de la provincia y exposiciones que muestran la historia y la labor pastoral del Papa León XIV. La exposición, que incluye fotografías y objetos relacionados con su vida, ha despertado gran interés entre los visitantes.
Además de la exposición de la Ruta del Papa, los turistas disfrutan de una muestra temporal de arte plástico de jóvenes estudiantes de la Escuela de Arte de la Universidad Nacional Pedro Ruiz, así como de una exposición fotográfica de Enrique Bruning. También pueden apreciar la belleza arquitectónica del inmueble, monumento Patrimonio Cultural de la Nación, que se ha convertido en un punto favorito para tomar fotos y llevarse recuerdos inolvidables.

Cárdenas Angulo indicó que, para seguir mejorando la experiencia turística, la Municipalidad trabaja en diversos frentes. En junio pasado, se priorizaron acciones relacionadas con la gestión de residuos sólidos, ornato público y embellecimiento del paisaje urbano, mediante campañas de limpieza, arborización y retiro de cableado en la zona monumental. Además, se están gestionando mejoras en la infraestructura vial.
Acciones en septiembre: señalización turística
Entre las acciones previstas para septiembre, destaca la instalación de señalización turística en iglesias y monumentos clave, como la Catedral de Chiclayo, el Santuario Virgen de La Paz, la iglesia San Pedro de Monsefú, la Parroquia Santa María Magdalena de Ciudad Eten y el Convento San Agustín de Zaña.

“Estas señales serán además de interpretativas orientativas, con el objetivo de facilitar su guiado a los visitantes y ofrecerles una cálida bienvenida. Estos paneles llevarán el isotipo de la Ruta del Papa León XIV, estandarizado a nivel nacional por el Ministerio de Comercio Exterior y Turismo”, comentó.
Asimismo, se impulsa la formalización de las agencias de turismo locales, garantizando que operen con permisos y registros adecuados para ofrecer servicios de mayor calidad y seguridad a los visitantes.
Con una inversión aproximada de 6 millones de soles para toda la región Lambayeque, que serán transferidos por el gobierno nacional a la municipalidad provincial de Chiclayo y al gobierno regional, se espera que en 2026 los números de turistas sigan creciendo, proyectando un crecimiento del 40 % en comparación con este año.

Chiclayo continúa consolidándose como un destino turístico en auge, gracias a su oferta cultural, histórica y religiosa que enamora a todos los que la visitan.