La iglesia de San Pedro de Ilabaya, ubicada en el distrito tacneño del mismo nombre, fue integrado al Patrimonio Cultural de la Nación.
Esta decisión del Viceministerio de Patrimonio Cultural e Industrias Culturales del Ministerio de Cultura, consta en la resolución 000197-2025-VMPCIC/MC. Esta aparece hoy en la separata de normas legales del Diario Oficial El Peruano.
“La Iglesia San Pedro de Ilabaya es un inmueble identitario del distrito de Ilabaya, siendo referente arquitectónico y testigo de la evolución histórica y urbana de este pueblo tradicional a lo largo del tiempo”, se argumenta.
Dicho inmueble se ubica en el pueblo tradicional de Ilabaya, del distrito del mismo nombre. Este se encuentra en la provincia de Jorge Basadre, en el departamento de Tacna, sobre un área de 856.2 metros cuadrados.
Se trata de un templo católico edificado a inicios del siglo XIX, que es una de las construcciones más antiguas y grandes del mencionado pueblo tradicional. Esta iglesia forma parte de la parroquia de Ilabaya, creada originalmente antes de 1579.

Valores históricos, arquitectónicos y tecnológicos
En cuanto a su valor histórico, se indica que la mencionada edificación es “testimonio de la institucionalización de la iglesia católica en la región que ocupa, así como de la fundación del Pueblo de Ilabaya”.
El valor arquitectónico, a su vez, se expresa en el uso de piedra de cantería en la elaboración de la fachada y en los contrafuertes de adobe que se aprecian en la misma.

“Además posee elementos arquitectónicos representativos de arquitectura tacneña como la cobertura de mojinete”, con estructura y cielo raso entablonado de madera; elementos arquitectónicos característicos de los departamentos de Tacna y Moquegua, se señala.
Todo ello, junto con los vanos en la parte superior de los muros, “permiten una mejor ventilación y regulación de la temperatura en el interior”, se señala.
En esto, junto al uso de estos materiales y en las técnicas de construcción que se usaron, reside, a su vez, el valor tecnológico de este inmueble. Se trata, pues, de elementos y procedimientos “propios de la zona y de la época en la que fue edificada”.
En ese sentido, en esta resolución viceministerial se establece que toda obra o intervención a este templo debe pasar por la autorización y supervisión del Ministerio de Cultura, bajo las responsabilidades a las que hubiere lugar.
Iglesia San Pedro de Ilabaya Es Declarada Patrimonio Cultural de La Nación by Fidel Gutierrez
(FIN) FGM/MAO
Más en Andina:
Published: 8/8/2025