Venta de viviendas en Lima creció 25% a junio y se expandiría 16% este año

Colocación de nuevos créditos hipotecarios creció cerca de 31% entre enero y junio

ANDINA/Difusión

ANDINA/Difusión

10:40 | Lima, ago. 16.

La venta de nuevas viviendas en Lima creció 25% en el primer semestre del 2025 y se expandiría 16% al cierre de este año, proyectó el banco de capitales canadienses Scotiabank.

El analista de sectores no primarios, Carlos Asmat de la Cruz, previó que al cierre del 2025 el sector inmobiliario triplicaría el crecimiento anticipado para el sector construcción, el cual crecería alrededor de 4.5% este año. 

El resultado esperado en el 2025 se basa en el crecimiento que prevemos en la colocación de Nuevos Créditos Hipotecarios (NCH). 




“Este escenario se explicaría en mayor medida por la mayor venta de viviendas en Lima, así como también por la recuperación en la colocación de créditos para viviendas sociales”, indicó Carlos Asmat. 

El resultado positivo al cierre del 2025, continuó, estaría explicado por la reducción gradual de la tasa de crédito hipotecario -permite menores cuotas de pago-, en sintonía con la reducción de la tasa de referencia del BCR y el desempeño del rendimiento del bono a 10 años en soles -referencia para créditos de largo plazo-. 

“Asimismo, la estabilidad de los precios de los materiales de construcción respecto a años previos también habría permitido el desarrollo de nuevos proyectos inmobiliarios”, argumentó. 

En esta misma línea, refirió, el menor nivel del tipo de cambio en los últimos meses ha reducido el valor de las viviendas en términos de soles -las viviendas se ofertan básicamente en dólares-. 

Finalmente, la mejora del empleo formal -especialmente en el segmento privado- y la mejora de los ingresos reales -menores presiones inflacionarias respecto de años previos-, estarían influyendo en la decisión de compra, explicó. 

Venta de nuevas viviendas en 2025

“En términos desagregados, al cierre del 2025 proyectamos que la colocación de NCH crezca alrededor de 13%, cifra algo por encima del resultado del 2024 (12%), sumando poco más de 38,000 créditos, aunque este número estaría aún por debajo del récord colocado en el 2021 (43,882)”,anotó. 




“Como mencionamos, este resultado se vería impulsado por la venta de nuevas viviendas en Lima, la cual prevemos crezca cerca de 16% al cierre del 2025, colocándose poco más de 24,000 unidades, proyección en base a cifras de la Confederación de Desarrolladores Inmobiliarios del Perú (CODIP)”, previó. 

Manifestó que a ello se sumaría la recuperación en la venta de viviendas sociales, dado que el desembolso de créditos bajo el programa de Nuevo Crédito Mivivienda (NCMV) superaría ligeramente el nivel alcanzado en el 2024, año en que las colocaciones cayeron 20%, siendo la cifra anual más baja desde la pandemia (2020). 


Más en Andina:

(FIN) JJN/JJN

Published: 8/16/2025