Andina

Perú entra a fase decisiva de reuniones de APEC 2024

En segunda mitad del año se realizarán los eventos más significativos, dice embajador Carlos Vásquez

Carlos Vásquez, titular de la Reunión de Altos Funcionarios de APEC. ANDINA/Daniel Bracamonte

Carlos Vásquez, titular de la Reunión de Altos Funcionarios de APEC. ANDINA/Daniel Bracamonte

12:01 | Lima, jun. 22.

Con la realización de importantes reuniones, Perú está ingresando en una fase decisiva dentro de la organización de los eventos del Foro de Cooperación Económica Asia – Pacífico (APEC) a realizarse este año en el país, señaló el embajador Carlos Vásquez, titular de la Reunión de Altos Funcionarios de este conjunto de economías.

En entrevista con ‘Andina al Día’, espacio de Andina Canal Online, el diplomático refirió que en la segunda mitad del 2024, “tendremos los eventos más significativos en términos de entregables u objetivos que se ha planteado el Perú”.

Mencionó como un ejemplo de ello la Reunión Ministerial de Energía, que se desarrollará en Lima el 16 de agosto. Se espera que en ella los ministros de las economías integrantes de APEC emitan una declaración adoptando una guía de políticas para el uso del hidrógeno bajo en emisiones en la región.


“Hay muchas economías de APEC que están sumamente interesadas en desarrollar el hidrógeno como energía renovable. En el Perú hay empresas interesadas en desarrollarlo debido a que es poco contaminante y podría descarbonizar varias industrias”, dijo Vásquez.

Seguridad alimentaria y pymes
En la segunda mitad del año se realizará también la Reunión Ministerial de Seguridad Alimentaria en Trujillo, del 12 al 18 de agosto, apuntó el embajador. Se espera que en ella se apruebe una declaración conjunta de principios para reducir la pérdida y desperdicio de alimentos. 


Vásquez subrayó la importancia de esto, ya que -dijo- aproximadamente 1300 millones de toneladas de alimentos se pierden anualmente a nivel mundial. A eso se suma que 3 mil millones de personas no tienen acceso a una alimentación segura y nutritiva, residiendo en la región Asia – Pacífico 370 millones de ellas.

En el caso del Perú, se desperdicia o pierde el 47% de los alimentos en la cadena de suministros, refirió.
De igual forma, del 9 al 13 de septiembre se efectuará en Pucallpa la Reunión Ministerial de Pequeña y Mediana Empresa. Se busca que esta culmine con la elaboración de una hoja de ruta para la transición de los actores económicos informales a una economía formal y global, dijo Vásquez. 

El funcionario resaltó también que el número de delegados de las economías de APEC que vienen llegando superará las expectativas, pues estos serán en total más de 12 mil, junto a 2500 hombres y mujeres de prensa, que cubrirán las actividades la Semana de Líderes Económicos, en noviembre.

(FIN) FGM

Más en Andina:


Published: 6/22/2024