Andina

MIMP y San Martín fortalecen trabajo para prevenir violencia sexual contra niños y niñas

Ministra Teresa Hernández firmó convenio con región San Martí y municipio provincial de Moyobamba

MIMP y San Martín fortalecen trabajo para prevenir violencia sexual contra niños y niñas

MIMP y San Martín fortalecen trabajo para prevenir violencia sexual contra niños y niñas

15:51 | Moyobamba, may. 22.

El Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables, el Gobierno Regional de San Martín y la municipalidad provincial de Moyobamba, suscribieron un convenio marco para realizar un trabajo articulado entre ambas instituciones para prevenir la violencia sexual contra niñas, niños y adolescentes.

El convenio fue suscrito entre la ministra Teresa Hernández Cajo; el gobernador regional, Walter Grundel Jiménez; y el alcalde de Moyobamba, Ronald Gárate Chumbe. Las autoridades expresaron su compromiso de trabajar en apoyo y protección a la mujer, los adolescentes y los niños y niñas de la región.
 
Hemos mostrado una voluntad política para prevenir la violencia sexual y fortalecer la autonomía económica de las mujeres", expresó la ministra en la ceremonia de suscripción de acuerdo que formó parte de las actividades desarrolladas por la titular del MIMP en su visita oficial a San Martín.



Indicó luego que otros de los acuerdos con las autoridades de la región,  implementar servicios del MIMP en lo que será la futura Unidad de Protección Especial para niñas y niños en riesgo de desprotección o en desprotección familiar, un Hogar de Refugio Temporal para mujeres víctimas de violencia”.
 
También se llegaron a acuerdos para realizar visitas técnicas próximamente a los espacios indicados por el gobierno regional y la comuna de Moyobamba y verificar la disponibilidad de los terrenos, que podrían ser utilizados para brindar atención y protección de calidad a poblaciones vulnerables.
 
Asimismo, la ministra y el alcalde de Moyobamba suscribieron un convenio marco que permitirá un trabajo conjunto para fortalecer las capacidades de las autoridades locales en temas de protección de los derechos de mujeres, niñas, niños, adolescentes y poblaciones vulnerables.
 
¡Basta!, no debemos tolerar la violencia en la sociedad, en nuestras familias, en las escuelas, en el trabajo, en el transporte público, en ningún lado. Necesitamos el compromiso no solo de las autoridades, sino también de los ciudadanos y ciudadanas”, enfatizó la ministra.
 
Programa Brillando Perú

En otro momento, la ministra Teresa Hernández dio inicio al programa “Brillando Perú”, que busca fortalecer las habilidades y conocimientos de los integrantes de los Consejo Consultivos y Participativos de Niñas, Niños y Adolescentes.


“Queremos que desarrollen sus capacidades y una ciudadanía protagónica, que trabaje en equipo, que comprenda los problemas de los demás y que su proyecto de vida esté orientado al servicio y trascendencia social”, indicó.
 
Conadis

La titular del MIMP entregó luego 100 carnets del Conadis -Consejo Nacional para la Integración de la Persona con Discapacidad-,  a personas con discapacidad de los distritos de Calzada, Habana, Jepelacio, Moyobamba, Soritor y Yantalo, que les permitirá acceder a los beneficios de la Ley General de la Persona con Discapacidad.

(FIN) NDP/JCB/MAO
JRA

Más en Andina:


Published: 5/22/2024