Andina

ARCC y Contraloría verificaron maquinaria para salida al mar del río Piura

Como parte de las acciones para enfrentar eventual Niño global

La Autoridad para la Reconstrucción con Cambios anunció que, habiendo culminado los estudios previos, en breve se iniciarán los trabajos de limpieza y encauzamiento del canal de alivio de Chutuque y el dique de protección en Virrilá.

La Autoridad para la Reconstrucción con Cambios anunció que, habiendo culminado los estudios previos, en breve se iniciarán los trabajos de limpieza y encauzamiento del canal de alivio de Chutuque y el dique de protección en Virrilá.

19:30 | Piura, ago. 13.

Como parte de las acciones a desarrollar en el contexto del decreto urgencia para enfrentar un eventual fenómeno de El Niño global, la maquinaria que se utilizará en las obras para la salida al mar del río Piura fue inspeccionada por el equipo técnico de la Autoridad para la Reconstrucción con Cambios (ARCC) y de la Contraloría General de la República.

El pool de maquinarias, compuesta por excavadoras, tractores, rodillos compactadores, cargadores frontales y moto niveladora, fue verificado por la entidad de control de acuerdo a los requerimientos de la actividad.


 
El Consorcio Solin, encargado de las actividades de limpieza y encauzamiento del canal de Chutuque y la protección del dique Virrilá, ha presentado la ficha técnica definitiva, que es evaluada por la empresa supervisora.
 
Una vez que se apruebe la ficha técnica, el consorcio ejecutor iniciará, en los próximos días, las actividades de limpieza y encauzamiento con el pool de maquinarias.
 
Estas actividades de corto plazo, a cargo de la ARCC, tienen por objetivo reducir los efectos de un posible fenómeno de El Niño Global 2023-2024.
 
El Decreto de Urgencia N.° 016-2023 destinó S/ 102.8 millones a la región Piura para que en este periodo 2023 se inicie con la limpieza y encauzamiento de cerca de 7 kilómetros del canal de alivio de Chutuque, su ampliación hasta los 200 metros y la protección de Virrilá.

 

Visita de campo

La ARCC informó, además, que continua con reuniones informativas con los ciudadanos ubicados en zonas cercanas a las áreas de las actividades de corto plazo en el río Piura. Como parte de ese trabajo, el equipo técnico y los agricultores de Chutuque recorrieron las zonas de intervención donde pudieron comprobar que las labores de limpieza y encauzamiento en los cerca de los 7 kilómetros, no perjudicarán las tierras de uso agrícola.
 
Este trabajo de campo surgió a raíz del primer encuentro sostenido con las autoridades locales, el Consejo de Maricultores de Sechura, representantes de organizaciones de pescadores artesanales, ganaderos y guardabosques de Virrilá.
 
La ARCC seguirá desarrollando estas reuniones informativas, por cuanto es vital la participación de los beneficiarios durante el proceso de atención a la emergencia frente al eventual fenómeno El Niño global 2023-2024.

Más en Andina: 


(FIN) NDP/TMC


Published: 8/13/2023