Andina

Consumo interno de cemento se incrementó en 4.32% en mayo del 2019

Impulsado por la ejecución de obras del sector privado

ANDINA/Héctor Vinces

ANDINA/Héctor Vinces

03:00 | Lima, jul. 01.

En mayo del presente año, el consumo interno de cemento creció en 4.32% en comparación con similar mes del 2018, indicó hoy el Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI)

“Este resultado se explicó por la continuidad de obras de construcción en unidades mineras, centros comerciales, edificios multifamiliares y para oficinas”, explicó en su informe técnico Avance Coyuntural de la Actividad Económica.


Electricidad

También indicó que, en mayo del presente año, la producción del subsector electricidad se incrementó en 4.37% al compararla con similar mes del año 2018 debido a la mayor generación de energía hidroeléctrica (5.50%) y termoeléctrica (3.69%). 

Con este resultado, acumuló 17 meses de crecimiento ininterrumpido.

Entre las empresas que contribuyeron con este resultado positivo figuraron Engie Energía Perú, Termoselva, Enel Generación Piura, Empresa de Generación Huanza, Celepsa, Fenix Power, Electro Perú, Orazul Energy, Egemsa, Enel Generación Perú, entre las principales.


Pesca

De otro lado, señaló que, en mayo último la producción del sector Pesca disminuyó en 26.79% debido a la menor captura de especies para consumo industrial (-36.18%); mientras que aumentó el desembarque de especies para el consumo humano directo (10.54%).

La menor captura para uso industrial (-36.18%) se registró debido al desembarque en mayo del presente año de un millón 49,000 toneladas por el inicio de la primera temporada de pesca de anchoveta, cifra inferior en 595,000 toneladas a la registrada en mayo del año pasado (1 millón 644,000 toneladas).

En cambio, el crecimiento de la pesca para consumo humano directo incidió la mayor disponibilidad de especies para consumo en estado fresco (24.8%) y enlatado (1.3%); en tanto, disminuyó la captura de especies para la elaboración de curado (-0.1%) y congelado (-0.9%).


Sector Minería e Hidrocarburos 

En el mes de estudio, el sector Minería e Hidrocarburos se redujo en 1.54% por la menor actividad de la minería metálica (-0.23%) debido a la menor producción de zinc (-13.8%), oro (-9.9%) y plata (-6.2%); sin embargo, aumentó la producción de plomo (23.3%), hierro (21.5%), molibdeno (19.1%), estaño (8.0%) y cobre (2.1%). 

El subsector hidrocarburos fue menor en -8.84% como resultado de la menor extracción de gas natural (-16.0%) y líquidos de gas natural (-15.8%); no obstante, aumentó la producción de petróleo crudo (8.4%).


Más en Andina:


(FIN) MDV / MDV


Publicado: 1/7/2019