Andina

Comercio mayorista dentro del país se incrementó en 3.96% en marzo

Impulsado por ventas de maquinarias y equipos

ANDINA/Difusión

ANDINA/Difusión

16:55 | Lima, may. 28.

En marzo último el comercio mayorista aumentó en 3.96% por el avance en la venta de otros tipos de maquinaria y equipo, reportó hoy el Instituto Nacional de Estadísticas e Informática (Inei).

Señaló que además contribuyó la mayor venta de alimentos, bebidas y tabaco; la venta de materiales de construcción y artículos de ferretería; la venta de combustibles líquidos y gaseosos.

Asimismo, la venta de enseres domésticos por la comercialización de productos farmacéuticos; material didáctico y artículos de papelería por campaña escolar. 

A su vez, se incrementó la venta de materias primas agropecuarias por mayor expendio de semillas y granos y animales vivos. 

Similar tendencia mostró la venta de computadoras, unidades periféricas y programas informáticos. Sin embargo, disminuyó la venta de desperdicios, desechos y otros productos.


Actividad comercial


Anotó que el avance de las ventas al por mayor permitió que el sector Comercio creció en 3.02% en marzo de 2019 en comparación con similar mes del año 2018. Sin embargo, el comercio automotriz registró disminución de actividad.

Según la Encuesta Mensual de Servicios que comprendió una muestra de 2,097 empresas, este sector acumuló un crecimiento de 2.42% para el primer trimestre de este año.


Comercio al por menor


De otro lado, informó que el comercio al por menor creció en 3.17% influenciado principalmente por la mayor venta de combustibles y lubricantes para vehículos automotores; venta de productos farmacéuticos y medicinales, cosméticos y artículos de tocador y la venta en supermercados y minimarkets. 

De igual modo, se elevó la venta de computadoras, unidades periféricas, programas informáticos y equipos de telecomunicación.

A su vez se incrementó la venta de aparatos electrodomésticos, muebles, aparatos de iluminación y otros artículos para el hogar. También, creció la venta de artículos de ferretería, pinturas y productos de vidrio. 

Por el contrario, disminuyó la venta de artículos de deporte, así como la venta de juegos y juguetes en almacenes especializados y la venta de alfombras, cubiertas de pared y piso.


Comercio automotriz 


De otro lado, el comercio automotriz se contrajo en 3.79%, explicado principalmente por el menor volumen de comercialización de vehículos automotores en la línea de automóviles, camionetas, tracto camiones, minibús y ómnibus. Igualmente, disminuyó la venta, mantenimiento y reparación de motocicletas.

Sin embargo, creció la venta de partes, piezas y accesorios para vehículos automotores por demanda de neumáticos y repuestos; asimismo creció el mantenimiento y reparación de vehículos automotores.


Más en Andina:



(FIN) RGP/RGP

Publicado: 28/5/2019