Andina

Negocios de restaurantes crecieron 3.53% en marzo último

Acumularon 24 meses de tendencia positiva

ANDINA/archivo

ANDINA/archivo

14:36 | Lima, may. 28.

En marzo de 2019, la actividad de restaurantes (servicios de comidas y bebidas) se incrementó en 3.53% y acumuló 24 meses de crecimiento ininterrumpido; así lo informó el Instituto Nacional de Estadística e Informática (Inei).

Según la encuesta Mensual de Restaurantes que comprendió una muestra de 1,031 empresas, esta actividad presentó una variación acumulada de 3.84%; en los tres primeros meses del año. 


Grupo de restaurantes


El grupo de restaurantes creció en 1,53% impulsado por los negocios de comida rápida, carnes y parrillas, chifas, restaurantes y comida japonesa, debido a la mejora en infraestructura, atención personalizada, extensión de franquicias y estrategias de marketing.

Además, mostraron comportamiento positivo las sandwicherías, heladerías, pizzerías, comida criolla y cevicherías, por variedad en la carta, eventos corporativos, entrega de vales y promociones diversas.

También, contribuyó a este resultado la realización de festivales y ferias gastronómicas como “El festival internacional de la Vendimia de Ica”, “II Mixtura Wanka 2019”, y “El primer festival gastronómico francés”.

Además el “Festival del helado y la raspadilla”, “Festival de la Vendimia en Santiago de Surco”, “Festival del pan y el dulce”, la feria “Sabor Moche” y la primera cumbre gastronómica “Maestros del cebiche 2019”.


Servicios


El grupo de otras actividades de servicio de comidas se incrementó en 16.07% por el dinamismo de los concesionarios de alimentos, con ampliación de contratos, apertura de sucursales y por prestación de servicios de catering para banquetes y coffee break.

De igual modo, aumentó el suministro de comidas para contratistas (servicios de alimentación a empresas de transporte) debido a la mayor frecuencia de viajes por temporada de verano y época de carnavales.


Bebidas


El INEI informó que las actividades de servicio de bebidas aumentaron en 6.60% por la evolución positiva de las actividades de cafeterías, bar restaurantes, juguerías y bares, en base a extensión de horarios, mayor captación de clientes, música variada y presentación de artistas. 

A su vez, contribuyó el buen desempeño el evento “Piura con sabor a algarrobina”, organizado con motivo del Día de la Algarrobina destinado a promocionar el consumo del cóctel de algarrobina.


Catering


En marzo de este año, el suministro de comidas por encargo (catering) se redujo en 11.36% explicado por el menor requerimiento del servicio de preparación y distribución de alimentos para eventos, en la atención de buffet y banquetes.


Más en Andina:



(FIN) RGP/RGP

Publicado: 28/5/2019