BCP prevé que la inflación anual en 2018 cerrará en 2.15%
También estima que el BCR mantendrá en 2.75% la tasa de referencia en reunión de este jueves

ANDINA/Difusión
El Área de Estudios Económicos del Banco de Crédito (BCP) estimó hoy que la inflación anual superará el 2.0% en el presente mes y cerrará el 2018 en cerca del 2.5%.
Publicado: 6/11/2018
Refirió que la inflación anual seguirá acelerándose en los dos últimos meses del año debido a un efecto base.
En su reporte semanal macroeconómico y de mercados, el BCP recordó que la inflación mensual en noviembre del 2017 fue negativa (-0.20% m/m) ante la normalización en el choque de oferta luego de El Niño.
Asimismo, la inflación mensual en diciembre del 2017 fue +0.16% m/m, la tasa más baja para dicho mes desde 2006.
“Sería suficiente que la inflación se ubique en línea con sus medianas históricas en noviembre del 2018 (+0.07% m/m) y diciembre del 2018 (+0.27% m/m) para cerrar el año en 2.2% en términos anuales”, explicó.
Asimismo, el Área de Estudios Económicos del BCP consideró importante monitorear el impacto de factores puntuales en los últimos meses del año, como:
(a) La reducción de tarifas eléctricas establecida por el Organismo Supervisor de la Inversión en Energía y Minería para viviendas de Lima, Callao e Ica desde noviembre 2018;
(b) El aumento del precio del balón de gas como parte de la actualización de bandas del Fondo de Estabilización de Precios de Combustibles (FEPC);
(c) El alza de tarifas de transporte en el Metropolitano; y
(d) La depreciación de la moneda peruana.
Tasa de referencia
De otro lado, el Área de Estudios Económicos del BCP espera que el Banco Central de Reserva (BCR) mantenga la tasa de referencia en 2.75% en su reunión de este jueves.
El cuarto trimestre del 2018 será relevante para la política monetaria por varios factores:
(a) La evolución de las expectativas de inflación (hoy en 2.4%) de cara al 2019;
(b) El impacto en el crecimiento del inicio de la segunda temporada de pesca de anchoveta (no hubo en el 2017);
(c) La evolución de la inversión pública luego de las elecciones de gobernadores regionales y alcaldes (después de caer en agosto-setiembre 2018, habría crecido 25% anual en términos reales en octubre 2018); y
(d) El volátil entorno internacional.
Nuestro escenario base considera que el BCR elevará su tasa en 75puntos básicos (pbs) en el 2019, desde 2.75% hasta 3.50%.
Inflación
Como se sabe, el Índice de Precios al Consumidor en Lima Metropolitana aumentó 0.08% m/m en octubre 2018 (consenso de Bloomberg: +0.10%, setiembre 2018: +0.19%).
Así, la inflación anual se aceleró desde 1.3% a/a en setiembre 2018 hasta 1.8% a/a en oct-18, su nivel más alto en un año y acumuló cinco meses dentro del rango meta del BCR (1% - 3%).
Por su parte, la inflación anual sin alimentos ni energía fue de 2.1% en oct-18 al igual que el mes previo, y acumuló casi 2 años dentro del rango meta del Banco Central de Reserva (BCR).
El rubro de Transportes y Comunicaciones tuvo el mayor incremento de precios en octubre 2018 con 0.22% m/m, en contraste con el rubro de Alimentos y Bebidas (el grupo de consumo con mayor peso: 38%) donde el aumento de precios fue de solo 0.06% m/m.
Más en Andina:
Superintendente del Mercado de Valores busca incentivar inversiones sostenibles https://t.co/lNgj38ERFZ pic.twitter.com/acLHTiEh1T
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) 6 de noviembre de 2018
(FIN) MDV / MDV
Publicado: 6/11/2018
Las más leídas
-
INEI resultados 2025: link oficial para saber quiénes serán censistas
-
Pronabi subastará vehículos: conoce cómo participar en el remate de 21 unidades
-
Virgen del Carmen de Paucartambo: ¿Cómo se celebra esta fiesta y qué danzas se bailan?
-
Fiestas Patrias en Huancaya: viaja al Mejor Pueblo Turístico del Mundo y destino de moda
-
MEF: Mira aquí el reajuste de pensiones para las Fuerzas Armadas y Policía Nacional
-
Bicentenario de El Peruano: convocan a concurso fotográfico La cultura china en Perú
-
Peñico: hallazgos revelan lecciones sobre la integración del país y el cambio climático
-
¡Merecida distinción! Arequipa es reconocida como "Destino Turístico Inteligente Adherido"
-
Agroexportación: proyectos emblemáticos incorporarán un millón de hectáreas
-
Fiestas Patrias: conoce las ofertas que promociona Y Tú que planes por el feriado largo