Andina

Villa María del Triunfo: Minsa supervisó atención de personas afectadas por deflagración

17 pacientes ingresaron al Hospital de Emergencias Villa El Salvador

Foto: ANDINA/difusión.

07:06 | Lima, may. 21.

El ministro de Salud, César Vásquez Sánchez, se trasladó al Hospital de Emergencias Villa El Salvador (Heves) para supervisar la atención que se brinda a las personas afectadas por la deflagración a causa de una fuga de gas en un grifo de Villa María del Triunfo. El accidente dejó un fallecido y más de 40 heridos.

El titular del Ministerio de Salud (Minsa) informó que 17 personas heridas ingresaron al Heves, de las cuales 12 son adultos y 5 niños con heridas y policontusiones. Hasta el momento, 7 personas (3 adultos y 4 pediátricos) ya fueron dados de alta.

Solo hay un paciente que amerita observación por lo menos 24 horas, porque sufrió un golpe en su cabeza. Se le están practicando los estudios correspondientes”, señaló Vásquez, quien lamentó el fallecimiento de una persona en el lugar de los hechos.


También, en el hospital María Auxiliadora se recibió a 3 heridos (2 adultos y 1 niño) policontusos. Un menor fue dado de alta. En este establecimiento se supervisó la reserva de unidades de sangre que estuvieron disponibles para pacientes quemados.

El ministro detalló que otros 22 heridos leves fueron atendidos en el Centro de Salud Materno Infantil (CMI) José Gálvez y 4 en el CMI César López Silva.


Destaco la correcta articulación de los servicios de salud, que ha permitido brindar una atención oportuna ante esta emergencia, así como la adecuada disponibilidad de las ambulancias del SAMU, que respondieron de inmediato para trasladar a los heridos”, manifestó el ministro.

Por disposición del ministro César Vásquez, el viceministro de Prestaciones y Aseguramiento en Salud, Ciro Mestas, se dirigió a la zona donde se registró la deflagración a fin de inspeccionar las condiciones junto a la Policía Nacional y al Cuerpo General de Bomberos Voluntarios del Perú. Asimismo, Mestas acudió a los mencionados centros maternos infantiles para constatar la atención, as{i como al hospital María Auxiliadora.



Más en Andina:



(FIN) NDP/ICI
GRM

Publicado: 21/5/2024