Andina

Trujillo: más de 12,000 escolares son capacitados en seguridad vial

Con charlas se busca evitar que menores sufran accidentes de tránsito

Personal de la Subgerencia de Seguridad Vial de la municipalidad provincial de Trujillo ha capacitado a alumnos de 35 instituciones educativas de los niveles inicial, primaria y secundaria. Foto: ANDINA/Cortesía Luis Puell

Personal de la Subgerencia de Seguridad Vial de la municipalidad provincial de Trujillo ha capacitado a alumnos de 35 instituciones educativas de los niveles inicial, primaria y secundaria. Foto: ANDINA/Cortesía Luis Puell

20:57 | Trujillo, set. 5.

Más de 12,000 escolares de la provincia de Trujillo, en la región La Libertad, han sido capacitados en seguridad vial en lo que va del año, para que conozcan cómo evitar ser víctimas de accidentes cuando se encuentren en la calle.

Son un total de 35 instituciones educativas adonde el personal de la Subgerencia de Seguridad Vial de la municipalidad provincial de Trujillo ha ingresado a las aulas para impartir los conocimientos a los alumnos de los niveles inicial, primaria y secundaria.

Los últimos alumnos capacitados son de la institución educativa Jorge Basadre Grohmann, del distrito de Florencia de Mora, que coincidió con la Semana de la Seguridad Vial en el Perú, que se celebra la primera semana de setiembre.

¿Qué aprenden los alumnos?

A los estudiantes se les enseña el uso correcto del semáforo, cómo y por dónde cruzar las pistas, las señales de tránsito más importantes, así como prácticas y hábitos directamente relacionados con el tránsito y la circulación, tanto de peatones como de conductores en la vía pública.


Con ello se busca fomentar una cultura vial para que tomen conciencia y comprendan la importancia para su seguridad, a fin de reducir el índice de accidentes de tránsito, que aún son altos en nuestro país y en la región norteña.

Importancia de la educación vial

La capacitación se ofrece a través de charlas con papelotes y láminas didácticas con entretenidos diseños. Los menores deben saber que no siempre los conductores les cederán el paso y que deben caminar de forma preventiva en las vías públicas para evitar un atropello. Muchos accidentes de tránsito pueden ser evitados si se cuenta con educación vial.

Quienes adoptan medidas preventivas irán adquiriendo hábitos y comportamientos que les servirán no solo como peatones o pasajeros, sino también en el futuro como posibles conductores.


Más en Andina:

(FIN) LPZ/JOT

Publicado: 5/9/2023