Andina

Semana Santa: ¿se puede cancelar vuelos en situación de emergencia?

Indecopi monitorea que se respeten derechos de consumidores

ANDINA/Difusión

ANDINA/Difusión

19:05 | Lima, abr. 8.

Ante la ocurrencia de lluvias fuertes en el norte del país, algunas personas prefieren postergar el viaje planeado por Semana Santa, para lo cual Indecopi tiene una Guía para los Consumidores en Situaciones de Emergencia.

Para empezar, las empresas de transporte aéreo deben informar el estado del vuelo y de su eventual cancelación y/o reprogramación, precisando si ello se debe a la emergencia climática.

Además, el consumidor puede postergar la realización del servicio de vuelo o solicitar el reembolso del dinero que pagó.

Según la Guía para los Consumidores en Situaciones de Emergencia, si utilizas cualquier tipo de transporte en rutas nacionales, puedes endosar o transferir la titularidad del servicio a favor de otra persona o postergar la realización del servicio, aunque debes realizar el trámite con un periodo mínimo de 24 horas antes del día y hora exacta de partida.

Si tienes problemas con el proveedor del servicio de transporte, pide el Libro de Reclamaciones.

Las aerolíneas deben mantener activos sus canales de consulta y/o reclamación, para facilitar la información sobre sus servicios a los consumidores, pues cada cual tiene sus procedimientos respectivos para endose o reprogramación de vuelos.

Canales de atención al consumidor


Indecopi mantiene estos canales ante cualquier situación que vulnere sus derechos:

- Teléfonos: 224-7777 (Lima) y 0800-4-4040 (provincias)

- WhatsApp: 985197624 (operativo las 24 horas del día, todos los días de la semana)

- Correo: sacreclamo@indecopi.gob.pe   

- Mesa de partes virtual: www.gob.pe/indecopi (disponible las 24 horas del día)

- Además, si es testigo de un hecho irregular, puede reportarlo a: Formulario Web “Vigilancia Ciudadana”: cutt.ly/jjW4l8m


Más en Andina:



(FIN) CNA/JJN
JRA

Publicado: 8/4/2023