Andina

Raúl Pacheco lamentó el oro perdido en maratón y reclamó más apoyo a sus dirigentes

Raúl Pacheco consiguió la medalla de oro en maratón.

Raúl Pacheco consiguió la medalla de oro en maratón.

13:28 | Toronto, jul. 25.

Afligido y molesto por haber perdido en los últimos metros el oro del maratón de los Juegos Panamericanos de Toronto 2015, el peruano Raúl Pacheco reconoció que le faltó hacer "trabajo específico" previo y demandó mayor apoyo a los dirigentes del deporte de su país.

El sábado, Pacheco salió como favorito para ganar la prueba de los 42.195 metros y aunque fue líder durante unos 20 kilómetros, el cubano Richer Pérez le sacó la medalla de oro a 250 metros de la meta.

Tras asimilar la decepción durante varios minutos, el atleta originario de Junín reconoció que a él le faltó realizar trabajo de preparación específico y responsabilizó a los dirigentes del deporte de su país.

"De una carrera como ésta se aprende que faltó más de trabajo y un poco más de apoyo de la Federación y del Comité Olímpico para que se puedan realizar los deportistas. A mí me faltó un poco más de trabajo sobre el nivel del mar", señaló.

Pacheco reclamó que a él no se le apoyó con el viaje de preparación a México como sí sucedió con Gladys Tejeda, quien por cierto la semana anterior ganó el maratón femenino de los Juegos Panamericanos.

"Nomás Gladys se fue con el entrenador a la costa de México. Yo me quedé en Huancayo (a más de 3.000 metros de altitud) ya que a última hora la federación nos canceló el viaje. Faltando unos días nos dijeron que no había pasajes".

El corredor inca declaró que en su plan de preparación contaba con ese viaje. "Yo no viajé a México para trabajar a nivel del mar y correr con calor. De Huancayo, que es más alto más frío, volé para Toronto. Tal vez a eso se deba el resultado de este día", dijo con pesar.

Sobre el desenlace que tuvo este sábado en su carrera ante el cubano Richer Pérez, Pacheco apuntó que "me quedo triste porque no se pudo lograr el objetivo" y retomó su queja: "creo que eso a la federación y a mí nos servirá como lección".

De cara a los Juegos Olímpicos de Río de Janeiro 2016, Pacheco demandó que "hay que hacer un trabajo como equipo para que no suceda lo que (pasó) ahora".

Pacheco, cuya mejor marca personal en el maratón es de 2 h 11:01 min, fue segundo en Toronto 2015 y se llevó la medalla de plata con un registro de 2 h 17:13 min.

(FIN) AFP / FBV


Publicado: 25/7/2015