Andina

PPK: acuerdo con Odebrecht escapa de responsabilidad de Zeballos

ANDINA/Difusión

ANDINA/Difusión

15:01 | Lima, mar. 15.

El Ministro de Justicia, Vicente Zeballos, no tiene responsabilidad en la firma del acuerdo con la empresa Odebrecht, aseguró el vocero de la bancada de Peruanos por el Kambio (PPK), Jorge Meléndez, quien por ello se pronunció en contra de la interpelación aprobada ayer en el Parlamento.

“Nosotros hemos votado en contra porque (el acuerdo con Odebrecht) escapa de la responsabilidad del ministro”, manifestó en declaraciones a Canal N.

Meléndez recordó que el acuerdo con Odebrecht fue suscrito por los fiscales encargados de investigar el caso Odebrecht, y la Procuraduría Ad Hoc, la cual, si bien dependen del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos, cuenta con autonomía.

En ese sentido, cuestionó a los grupos políticos del Congreso que respaldaron la interpelación, al recordar que antes reclamaban independencia de la Procuraduría frente al Ministerio de Justicia, pero ahora demandan que el titular del pliego intervenga en la labor de funcionarios independientes.


“Pero ahora cuando se muestra independencia de los procuradores al contrario quieren que el ministro intervenga en un tema que tiene que ver solo con la Procuraduría y el Ministerio Público”, cuestionó.

Asimismo, Meléndez consideró que el Pleno del Congreso debió rechazar la moción de interpelación, pues está dirigida contra un ministro que integra el recién remozado Gabinete, el cual aún no ha recibido el voto de confianza, tal como lo manda la Constitución.

El Pleno del Congreso acordó ayer por mayoría interpelar al ministro de Justicia para informar a la representación nacional sobre los términos del acta del Acuerdo Preparatorio de Colaboración y Beneficios suscrito con Odebrecht.

La propuesta fue planteada por la congresista Yeni Vilcatoma, quien considera que el acuerdo es lesivo para los intereses del país y otorga beneficios injustificados a la constructora brasileña, cuyos directivos han admitido que pagaron sobornos en Perú para ganar contratos de obras públicas.

No obstante, según la Fiscalía y la Procuraduría, el acuerdo con la constructora brasileña permitirá conocer la verdad sobre los actos de corrupción y la responsabilidad de altas figuras políticas peruanas, entre ellos expresidentes de la República, con la finalidad de sancionarlos, además de garantizar el pago de una reparación civil de más de S/ 600 millones.

(FIN) CCR

Más en Andina




Publicado: 15/3/2019