Andina

Piden reconocimiento a recicladores como actores clave en gestión de residuos sólidos

En el marco del Día Nacional del Reciclador

ANDINA/Difusión

ANDINA/Difusión

22:56 | Lima, may. 31.

En los últimos años, el Estado y el sector privado han reconocido el rol de los recicladores en la recolección selectiva de los residuos sólidos aprovechables, así como en la protección y preservación del medio ambiente a través de diversas campañas e iniciativas.

Sin embargo, según la Asociación Recíclame, no se ha desarrollado una estrategia efectiva que realmente revalorice el importante papel del reciclador en la cadena de valor del reciclaje y en la sociedad. 




En ese sentido, en el marco del Día Nacional del Reciclador que se celebra este 1 de junio, la organización hace un llamado al Gobierno, en sus tres niveles, al sector privado y a la ciudadanía a seguir uniendo esfuerzos, para incorporar de manera justa y solidaria al reciclador en la cadena de reciclaje, generando para ellos un impacto positivo a nivel social y económico.

Por ello, la Asociación plantea algunas propuestas de mejora que impacten positivamente en las condiciones laborales y la calidad de vida de los recicladores y sus familias. En el caso del sector público, el gobierno nacional podría establecer estrategias concretas para la formalización de los recicladores, así como incentivos tributarios para que las empresas trabajen directamente con ellos. Por su parte, el gobierno local debe velar por sus derechos laborales y brindarles acceso a servicios de salud y seguridad social. 

Asimismo, de manera conjunta, el sector público y privado, en alianza con la academia, podrían ofrecer programas de capacitación para mejorar los conocimientos en gestión de residuos aprovechables de los recicladores y realizar más campañas educativas dirigidas a la ciudadanía, con el fin de educar y sensibilizar sobre la importancia del reciclaje y el papel fundamental de los recicladores.

Por el lado del sector privado, reconocer que desde hace más de 10 años, se vienen impulsado iniciativas para la aplicación de la Responsabilidad Extendida del Productor bajo un enfoque de Responsabilidad Compartida. Dichas iniciativas han permitido el diseño de productos más sostenibles y el incremento en el porcentaje de reciclabilidad. Lo que, en consecuencia, ha generado el incremento de la valorización de residuos y más oportunidades de desarrollo para los recicladores.

Y en el caso de la ciudadanía, deben separar adecuadamente sus residuos aprovechables, como papel y cartón, plástico PET, envases de cartón para bebidas, vidrio, aluminio, entre otros, ya que con ello, facilitan el trabajo de los recicladores. Del mismo modo, invitamos a la ciudadanía a tener un rol activo en todas las iniciativas o actividades relacionadas al reciclaje, para contribuir de esta manera también con los recicladores y el cuidado del ambiente.

En el 2019, según el Ministerio del Ambiente, se censaron a 6,182 recicladores, formales e informales, a nivel nacional. Se identificaron a 2,643 recicladores formales y 3,539 recicladores informales. En el caso de Lima, se censaron 1,593 recicladores y 79 asociaciones. Del total de recicladores censados en Lima, se determinaron que 1,109 son hombres y 484 son mujeres.

“Es fundamental seguir promoviendo de forma conjunta el desarrollo y la formalización del reciclador, lo que permitirá que puedan acceder a oportunidades justas en el sector del reciclaje. Es importante tener en cuenta que, en un futuro no muy lejano, el reciclador podría ser un gestor de recursos. De solo recolectar materiales, podrían estar involucrados en la reparación, reutilización y remanufactura de productos para incorporarlos en el mercado, pero ello va a depender en gran medida de las oportunidades que se le brinden”, señaló Renzo Gomero, gerente general de la Asociación Recíclame.

Más en Andina:




(FIN) NDP/GDS

Publicado: 31/5/2024