Andina

Perú contaría con más de 5 millones de conexiones de internet fijo al 2028

Avance es impulsado, principalmente, por el uso de la fibra óptica

Aumenta el número de conexiones fijas a internet.. ANDINA/Difusión

Aumenta el número de conexiones fijas a internet.. ANDINA/Difusión

07:28 | Lima, jun. 27.

De acuerdo a proyecciones del Organismo Supervisor de Inversión Privada en Telecomunicaciones (Osiptel), se espera que, al cierre del año 2028, el Perú cuente con más de cinco millones de conexiones a internet fijo, para lo cual se debe seguir impulsando las medidas favorables al despliegue de las redes de fibra óptica y tomar acciones necesarias para eliminar las barreras existentes.

Así lo dio a conocer el presidente ejecutivo del Osiptel, Rafael Muente Schwarz, durante su presentación en el Fiber Connect Latam Perú, donde apuntó que, al primer trimestre de este año, se registran más de 3.6 millones de internet fijo en el país, de las cuales, el 61.97% corresponden a conexiones con fibra óptica.

“El Perú ha experimentado un crecimiento abrupto de conexiones de fibra óptica al hogar, superando los 2.2 millones, y se espera que esta tendencia continúe para los próximos años, siendo las empresas entrantes y las del interior del país las que empujan la competencia a través del uso masivo de redes de fibra”, señaló.

Avance


Muente indicó que, al tercer trimestre de 2023, el Perú ocupó el segundo lugar a nivel global en crecimiento de fibra óptica al hogar de acuerdo a cifras de Point Topic (empresa especializada en métricas de acceso a internet a nivel global).

Añadió que, el Perú también ha mostrado un crecimiento sostenido en velocidad de acceso a Internet en los últimos años, logrando tener el tercer lugar a nivel de la región y superando a países como Colombia o Uruguay, según Ookla (empresa global especializada en pruebas, análisis de datos e internet).


En esa misma línea, el titular del Osiptel indicó que actualmente los usuarios optan, cada vez más, por planes de mayor velocidad de internet fijo. “El 76 % de conexiones a internet fijo cuenta con velocidades superiores a 100 megabits por segundo (Mbps), de acuerdo a las cifras del primer trimestre de este año”, apuntó.

Despliegue de fibra óptica


Si bien estas cifras son alentadoras, el Osiptel considera que aún hay barreras para un mayor despliegue de fibra óptica

Según una encuesta realizada por el Osiptel a proveedores del servicio de internet fijo, los dos principales obstáculos son las dificultades de acceso a infraestructura ya existente y los trámites ante los municipios, algunos de los cuales imponen requisitos arbitrarios.

El presidente ejecutivo del Osiptel aseguró que esta institución apuesta por la inversión privada y promover la competencia en el mercado. “Para ello, estamos en una ruta de simplificación regulatoria y normativa. También vemos el panorama del mercado de manera optimista y apuntamos a acompañar su potencial en nuestro país”, acotó.

Agencia Andina:



(FIN) NDP/SDD/JJN


Publicado: 27/6/2024