Andina

Pasco: niños de escasos recursos serán atendidos por pediatras del INSN San Borja

Campaña gratuita busca resolver los casos de mediana y alta complejidad

La campaña forma parte del plan nacional Operación Vida, impulsado por el Ministerio de Salud.

La campaña forma parte del plan nacional Operación Vida, impulsado por el Ministerio de Salud.

19:13 | Lima, may. 16.

Un equipo multidisciplinario de pediatría del Instituto Nacional de Salud del Niño (INSN) San Borja llegará por primera vez al distrito de Villa Rica, provincia de Oxapampa, en la región Pasco, para brindar atención médica gratuita a los niños y adolescentes de escasos recursos en diversas especialidades como pediatría, odontología, cardiología, neumología e inmunología, entre otras.

El personal de salud del centro de alta complejidad ofrecerá atenciones en consulta externa, además se hará una evaluación y tratamiento de los casos según la especialidad, tamizaje de pacientes con patologías de mediana y alta complejidad para derivarlos a las instituciones de mayor nivel de atención en Lima, así como tamizaje de pacientes con patología quirúrgica que puedan ser resueltas en el INSN San Borja.

La atención se llevará a cabo el sábado 18 de mayo en el frontis de la Municipalidad Distrital de Villa Rica, a partir de las 08:00 horas y se atenderá a menores de esta jurisdicción y zonas aledañas. La meta es completar 200 atenciones por parte de pediatras, cirujano bucal y maxilofacial, odontopediatra, cirujano de tórax y cardiovascular, cirujano pediatra, neumólogo y un inmunólogo.


Esta acción forma parte del plan nacional Operación Vida, impulsado por el Ministerio de Salud, que busca llevar atención de salud gratuita mediante el Seguro Integral de Salud (SIS) a las regiones del norte, centro y sur del país.

El INSN San Borja tiene como objetivo brindar salud, bienestar, protección y atención altamente especializada a la población pediátrica y contribuir a la mejora de la salud infantil de todo el país.

La directora general del INSN San Borja, Zulema Tomas Gonzales, apoyó este ciclo de campañas médicas gratuitas en todo el país desde el 2023, periodo en que concretó 35 jornadas a favor de más de 5,000 niños y adolescentes.


Este 2024 se tiene proyectado concretar por lo menos 40 campañas en las diversas regiones como Amazonas, Tumbes, Junín, Huánuco, Cajamarca, Cusco, Ica, Arequipa, Tacna, Loreto, Lambayeque, San Martín, Ucayali y Huancavelica.

Este periplo busca brindar atención altamente especializada e integral a los pacientes pediátricos, así como reducir la morbilidad y mortalidad de este grupo poblacional.

Más en Andina:


(FIN) NDP/TMC/JOT
JRA

Publicado: 16/5/2024