Andina

Ordenan la expulsión de 31 extranjeros en Cusco y Tumbes por ingreso irregular al país

Procedían de Etiopía, Haití y Venezuela y fueron intervenidos en operativos policiales, informó Migraciones

Migraciones expulsó a 31 ciudadanos extranjeros que fueron detenidos en Cusco y Tumbes por haber ingresado al Perú de forma ilegal. ANDINA/Difusión

Migraciones expulsó a 31 ciudadanos extranjeros que fueron detenidos en Cusco y Tumbes por haber ingresado al Perú de forma ilegal. ANDINA/Difusión

12:07 | Lima, may. 24.

Un total de 31 órdenes de expulsión a igual número de ciudadanos extranjeros emitió la Superintendencia Nacional de Migraciones, a través de las jefaturas zonales de Cusco y Tumbes. Los extranjeros fueron intervenidos en operativos realizados por la Policía Nacional del Perú y el Ministerio Público, por ingresar al país sin realizar el control migratorio.

Según Migraciones, la medida se efectuó mediante la aplicación del Procedimiento Administrativo Sancionador Especial Excepcional (PASEE), que posibilita la expulsión célere de los infractores.


Detalló que las personas extranjeras, que provienen de Etiopía, Haití y Venezuela, fueron intervenidas en operativos policiales cuando se dirigían a Lima, desde Tumbes y Cusco, el pasado 22 y 23 de mayo, por lo que también se dispuso el impedimento para retornar al país por un plazo de 15 años. 

En el caso de Cusco, la Policía Nacional del Perú (PNP) intervino a un total de 19 ciudadanos, quienes aparentemente ingresaron al país por Madre de Dios desde Brasil en un bus interprovincial. 

En tanto, en Tumbes, la PNP y la Fiscalía de Trata de Personas encontraron a 12 personas extranjeras caminando por las inmediaciones del Centro Binacional de Atención en Fronteras (CEBAF) con dirección al sur. 

Tras el informe policial, Migraciones aplicó el PASEE, el cual es un mecanismo que permite la expulsión pronta de personas extranjeras que ingresaron al país eludiendo el control migratorio y/o realizaron actividades que atentan contra el orden público, orden interno, la seguridad nacional o la seguridad ciudadana.


Este procedimiento especial excepcional se compone de una fase instructora y otra sancionadora, iniciando con la imputación de cargos y culminando con la notificación de la resolución de expulsión en un plazo máximo de 24 horas, la cual es ejecutada por la Policía Nacional del Perú.

Más en Andina:

(FIN) NDP/MAO

Publicado: 24/5/2024