Andina

MTC: Centros de Acceso Digital permitirán inclusión en 22 localidades rurales del Cusco

Espacios físicos de acceso gratuito a internet se pusieron en marcha hoy en localidades de Acopia y Combapata

Los Centros de Acceso Digital permitirán la inclusión digital de más de 25,000 pobladores de la región Cusco.

Los Centros de Acceso Digital permitirán la inclusión digital de más de 25,000 pobladores de la región Cusco.

20:02 | Cusco, may. 26.

El Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC), a través del Programa Nacional de Telecomunicaciones (Pronatel), culminó la instalación de los Centros de Acceso Digital (CAD) en la región del Cusco, a fin de generar valor agregado en el uso del internet y mejorar la calidad de vida de más peruanos en zonas rurales. Esta vez fue el turno de las localidades de Acopia y Combapata.
 
Desde Acopia, provincia de Acomayo, y Combapata, provincia de Canchis, el viceministro de Comunicaciones, Virgilio Tito Chura; y el director ejecutivo de Pronatel, Daniel Lizárraga, pusieron en marcha los CAD implementados en estas localidades para acompañar e impulsar la inclusión digital de sus ciudadanos, con el objetivo de acortar la brecha digital.


“Nuestro compromiso es acelerar la ampliación de cobertura, acceso y uso del internet, con el propósito de generar más oportunidades de crecimiento económico, de empleabilidad y de productividad de sus negocios”, destacó el viceministro.

Los CAD son espacios físicos de acceso gratuito a internet, implementados con equipamiento tecnológico y servicio de 20Mbps de subida y 20Mbps de bajada, y con una velocidad garantizada al 100 %. De esta manera, los ciudadanos podrán realizar gestiones virtuales en entidades como la Superintendencia Nacional de Aduanas y de Administración Tributaria (Sunat), Registro Nacional de Identificación y Estado Civil (Reniec), con el apoyo de un líder digital, el cual ha sido capacitado por Pronatel.



Lizárraga sostuvo que en la región Cusco, los CAD permitirán la inclusión digital de más de 25,000 ciudadanos de 22 localidades rurales.

“Más peruanos tienen la oportunidad de tener acceso a un programa de capacitaciones para desarrollar habilidades digitales, que fomentará una cultura ciudadana digital”, expresó.

Expresó que esta iniciativa representa una inversión superior a los 31 millones de soles, suma que permitirá beneficiar a 104 localidades rurales de un total de 99 distritos de 44 provincias de las regiones beneficiarias (Ayacucho, Cusco, Huancavelica, Apurímac, Lambayeque y Lima Provincias).

Más en Andina:


(FIN) NDP/TMC/JOT
JRA

Publicado: 26/5/2022