Andina

Minsa envía a Piura y Lambayeque kits de camas UCI y balones de oxígeno medicinal

También movilizó un equipo técnico para operar la nueva planta de oxígeno medicinal

En aviones de la FAP se movilizaron kits de camas UCI y balones de oxígeno medicinal para Piura y Lambayeque. Foto: ANDINA/Difusión

En aviones de la FAP se movilizaron kits de camas UCI y balones de oxígeno medicinal para Piura y Lambayeque. Foto: ANDINA/Difusión

22:12 | Lima, abr. 5.

* Andina, información oficial sobre el coronavirus

Para enfrentar la demanda de equipamiento en salud y reforzar la respuesta ante segunda ola de la pandemia del covid-19, el Ministerio de Salud (Minsa) envió kits de camas UCI (unidades de cuidados intensivos) y oxígeno medicinal a las regiones de Piura y Lambayeque.

A Piura se destinaron ocho kits de camas UCI y 50 balones de oxígeno medicinal, que fueron trasladados en dos vuelos de la Fuerza Aérea del Perú (FAP), mientras que a Lambayeque, siete kits de camas UCI y 50 balones de oxígeno medicinal cargados, también transportados por aviones de la FAP.
El Ministerio de Salud ha enviado 15 kits de camas UCI a las regiones de Piura y Lambayeque.
El Minsa comisionó a dos ingenieros especialistas en plantas de oxígeno, los cuales capacitan a los técnicos del Hospital Santa Rosa en la operación de la nueva planta móvil donada por la minera Southern Peru.
Después de esta labor, el equipo del Minsa se dirigirá a la región Lambayeque para colaborar en las reparaciones de la planta de oxígeno medicinal del nosocomio Regional.

Un enemigo invisible y letal


Los coronavirus son una gran familia de virus que causan enfermedades que van desde el resfriado común hasta enfermedades más graves como el síndrome respiratorio de Oriente Medio (MERS) o el síndrome respiratorio agudo severo (SRAS). Pueden transmitirse entre animales y personas.

El nuevo coronavirus (covid-19) es una cepa no identificada previamente en humanos, que se propaga de persona a persona, mediante gotitas o partículas acuosas que se quedan en el ambiente al toser o estornudar. También podrías contagiarte si mantienes contacto físico con una persona infectada.

Para evitar el contagio, mantén dos metros de distancia entre las personas, usa correctamente doble mascarilla y el escudo facial en el transporte público, lávate las manos frecuentemente, con agua y jabón, mínimo 20 segundos, entre otras medidas.

Más en Andina: 

(FIN) NDP/APD/JOT

Publicado: 5/4/2021