Andina

Ministerio de Vivienda dará 202 bonos de arrendamiento a damnificados de Arequipa

Bono de S/ 500 mensuales será entregado a familias de 7 distritos de la provincia de Caylloma

Bono de arrendamiento.

Bono de arrendamiento.

08:10 | Lima, oct. 5.

El Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento (MVCS) lanzó su tercera convocatoria del año para otorgar el Bono de Arrendamiento de Vivienda para Emergencias (BAE) a 202 familias que perdieron sus casas tras el fuerte sismo que afectó a varios distritos de la provincia de Caylloma, en Arequipa.

Mediante Resolución Ministerial 279-2022-Vivienda, publicada hoy en el Diario Oficial El Peruano, se aprobó esta convocatoria que lleva la firma del ministro de Vivienda, Construcción y Saneamiento, César Paniagua.

La resolución señala que este bono de arrendamiento de 500 soles mensuales será entregado a los damnificados de siete distritos de la provincia de Caylloma, ubicados dentro de la zona declarada en Estado de Emergencia mediante el Decreto Supremo 028-2022-PCM. Se otorgará por un plazo máximo de dos años a fin de que, con dicho monto, puedan alquilar una vivienda.

El BAE es un subsidio que brinda el MVCS a las familias cuyas casas hayan colapsado o quedado inhabitables debido a desastres naturales o inducidos por acción humana en áreas que deben contar con declaratoria de estado de emergencia.

La resolución precisa que 8 de estos bonos corresponden a potenciales beneficiarios del distrito de Tapay, 48 serán destinados al distrito de Maca, 13 para el distrito de Lari, 76 para el distrito de Cabanaconde, 2 para el distrito de lchucampa, 6 para el distrito de Achoma y 49 para el distrito de Madrigal.

La relación de potenciales beneficiarios se publicará mañana en las plataformas digitales del MVCS y del Fondo Mivivienda; en los locales de las municipalidades de los distritos comprendidos; y en el local del Centro de Atención al Ciudadano (CAC) Arequipa del MVCS.

Cabe resaltar que las casas colapsadas o inhabitables de la provincia de Caylloma han sido validadas como tales por la Dirección General de Programas y Proyectos en Vivienda y Urbanismo del MVCS.


Presentación de documentos

Los potenciales beneficiarios tienen un plazo máximo de 30 días hábiles, contado a partir de mañana, para que puedan presentar los siguientes documentos con la firma del representante del grupo familiar: la solicitud de otorgamiento del BAE; la declaración jurada de no contar con vivienda distinta a la colapsada o inhabitable en la región Arequipa; y el contrato de arrendamiento de la vivienda.

Dichos documentos pueden ser descargados a través del portal del MVCS, haciendo clic AQUÍ.


Más en Andina:



(FIN) NDP/CNA/JJN
GRM

Publicado: 5/10/2022