Andina

Ministerio de Vivienda capacita a autoridades electas sobre desarrollo urbano sostenible

Viceministro destacó normas de urbanismo y la Política Nacional de Vivienda durante el Foro Urbano Nacional 2022

Vivienda: Autoridades electas recibieron normas para el desarrollo urbano sostenible

Vivienda: Autoridades electas recibieron normas para el desarrollo urbano sostenible

13:50 | Lima, oct. 30.

El Perú cuenta con instrumentos normativos potentes para el desarrollo y crecimiento ordenado de las ciudades, los cuales son de cumplimiento de los tres niveles de gobierno, afirmó el viceministro de Vivienda y Urbanismo, Francisco Caro Calderón.

Durante el Foro Urbano Nacional (FUN) 2022, el funcionario manifestó que el evento, realizado en Lima entre el 24 y 25 de octubre, tomó con gran interés la participación de autoridades ediles electas, pues ellas son el brazo del Estado más cercano a la población.

Por ello es que se les suministró información y orientación respecto a la Política Nacional de Vivienda y Urbanismo, la Ley de Desarrollo Urbano Sostenible (DUS), así como otros dispositivos que definen las prioridades y regulan diversas materias sobre suelo, vivienda y urbanismo.



"Nuestra visión es que las autoridades recientemente elegidas puedan elaborar sus planes de desarrollo urbano y los conviertan en ejes de su gestión", manifestó el viceministro.

De esa manera sus vecinos sabrán de la importancia de la planificación urbana y se evitara que puedan caer en manos de personas inescrupulosas que los conduzcan a la informalidad en materia de vivienda, aseveró Caro Calderón.

Actualmente existe una asimetría en el acceso a la información, por esa razón es que invitamos al Foro a alcaldes electos, pues ellos van a empezar una nueva gestión en la que podrán poner en marcha políticas locales que faciliten el acondicionamiento urbano y territorial, así como la gestión adecuada del suelo de sus ciudades, reflexionó.

Agregó que, en la medida que existan planes de desarrollo urbano que promuevan el acceso a viviendas dignas y a servicios públicos de calidad, se podrá considerar que estamos dando pasos hacia el cierre de brechas en vivienda, mientras que las familias tendrán una puerta abierta a la formalidad.

Caro Calderón recalcó la coincidencia de la realización de FUN con el cambio de autoridades locales, provinciales y regionales, lo que permitirá, dijo, iniciar con ellos un nuevo ciclo, con bases sólidas, para que los proyectos urbanos a desarrollarse en el futuro respondan a las reales necesidades de los ciudadanos y al ordenamiento que establecen las normas.


Además, este encuentro permitió el intercambio de experiencias entre la academia, los expertos, los promotores inmobiliarios y la sociedad civil, con miras a discutir y diseñar las estrategias que aseguren el desarrollo integral de los ciudadanos, agregó.

Más en Andina:

(FIN) NDP/JCB/MAO
JRA

Publicado: 30/10/2022