Andina

Mesa técnica para desarrollo de Chumbivilcas continúa trabajo de seguimiento de proyectos

Mesa técnica en Chumbivilcas con la participación de la alta comisionada, Paola Bustamante. Foto: Difusión.

Mesa técnica en Chumbivilcas con la participación de la alta comisionada, Paola Bustamante. Foto: Difusión.

22:00 | Lima, nov. 29.

La alta comisionada para el Diálogo y Desarrollo del Corredor Vial Sur, Paola Bustamante, lideró una nueva sesión de la Mesa Técnica de Trabajo para el desarrollo de la provincia de Chumbivilcas (Cusco), que se realizó en la sede del Proyecto Especial de Infraestructura de Transporte Descentralizado en Cercado de Lima.

En una extensa jornada de trabajo, se discutieron y se revisaron los avances de los proyectos vinculados a agua segura, educación, salud, saneamiento, mejoramiento de vías para lograr el cierre de brechas en acceso a servicios básicos y así mejorar la calidad de vida de los ciudadanos.

La alta comisionada destacó el trabajo que se está realizando en este espacio pues permite articular entre los tres niveles de Gobierno y la ciudadanía para avanzar en cristalizar los proyectos que tendrán impacto en el desarrollo de Chumbivilcas.

En esta sesión participaron el alcalde provincial de Chumbivilcas, Marco Ibarra; alcaldes distritales de Ccapacmarca, Richard León; Chamaca, Antonio Huaman; Llusco, Ermitaño Alvis; Velille Antonio Toledo; de Livitaca, Rony Almora; Colquemarca; Henry Romero junto a sus  equipos técnicos, y  representantes de comunidades y frentes de defensa de esta provincia.

Asimismo, los funcionarios de la Presidencia del Consejo de Ministros, los ministerios de Transporte y Comunicaciones; Vivienda, Construcción y Saneamiento; Agricultura y Riego; Energía y Minas; Educación entre otros. 

En esta cita, se informó que se está elaborando el expediente técnico del proyecto de Mejoramiento y rehabilitación del camino vecinal Yahuarmaryo, Tirani y Yorenca en Quiñota. Una vez concluido este proceso se dará inicio a la ejecución de este proyecto, que de acuerdo,  a la Ley del presupuesto 2020 cuenta con recursos iniciales por más de siete millones para la rehabilitación y mejoramiento de este camino vecinal en Quiñota.

Adicionalmente, en los distritos de Quiñota y Santo Tomás se otorgó la buena pro de dos proyectos relacionados a agua y saneamiento, ambos consolidan una inversión de más de siete millones de soles.

Cabe precisar que dentro de la Ley de presupuesto 2020 se destinaron 61 millones de soles para diversos proyectos de saneamiento, infraestructura en educación, salud y riego este espacio de trabajo.

(FIN) NDP/JCC

Más en Andina:

Publicado: 29/11/2019