Andina

Médicos de EsSalud viajan más de 30 horas para salvar vida de paciente

En la sierra de La Libertad

Médicos de EsSalud viajan más de 30 horas para salvar vida de paciente en la sierra de La Libertad.

Médicos de EsSalud viajan más de 30 horas para salvar vida de paciente en la sierra de La Libertad.

09:41 | Lima, ago. 7.

Brigadas de médicos del Seguro Social de Salud (EsSalud) cubrieron largas distancias, recorriendo vías terrestres y navegando ríos, para salvar la vida de dos aseguradas que presentaron diversas complicaciones y se encontraban en zonas lejanas y de difícil acceso.

En el primer caso, especialistas de EsSalud partieron desde la ciudad de Cajamarca para viajar durante 36 horas y llegar a un caserío de la localidad de Chuñuen, ubicada al sur de la provincia liberteña de Bolívar, donde la paciente María Malca Barboza, de 46 años de edad, presentaba fuertes dolores y hemorragia profusa por la pérdida del feto y retención de la placenta.


Luego de estabilizarla, los galenos, con el apoyo de sus pares del Ministerio de Salud (Minsa), trasladaron a Malca Barboza al centro médico de Bolívar, donde fue considerada una paciente de alto riesgo, razón por la cual, tuvo que ser transferida al hospital II de la Red Asistencial de Cajamarca.

En dicho nosocomio, los médicos especialistas le practicaron un legrado uterino. También fue necesario realizarle una transfusión de sangre para reponer el volumen sanguíneo. “Actualmente la paciente se encuentra estable y fuera de peligro”, informó Francisco Dongo, jefe del Servicio de Ginecología y Obstetricia del hospital de Cajamarca.

Traslado fluvial


En Loreto, otra brigada de médicos de EsSalud y Minsa navegó durante cuatro horas por los ríos Ucayali y Marañón para llegar a la ciudad de Nauta y atender a una joven que presentaba un embarazo ectópico (que se desarrolla fuera del útero) y niveles bajo de sangre.

La asegurada, de iniciales E.D.T., de 26 años de edad, primero fue embarcada en un deslizador ambulancia, que recorrió los majestuosos ríos de la selva peruana, y luego, en una ambulancia de EsSalud fue trasladada, por vía terrestre, hasta Iquitos, trayecto que duró una hora y media.


Una vez internada en el Hospital III Iquitos de la Red Asistencial Loreto de EsSalud, la paciente fue sometida a una intervención quirúrgica de emergencia, toda vez que su vida estaba en peligro por la pérdida abundante de sangre.

Percy Rojas, gerente de la Red Asistencial Loreto de EsSalud, resaltó que gracias a la atención oportuna se logró salvar la vida de la asegurada que ahora se recupera en el área de hospitalización del servicio de gineco-obstetricia.

Más en Andina:

(FIN) NDP/MAO

Publicado: 7/8/2019