Andina

Más de 20,000 familias de Puno y Junín accedieron a pescado a precios accesibles

Durante este año se realizarán más de 8 mil campañas de promoción de pescado a nivel nacional

11:30 | Lima, may. 23.

Con la finalidad de promover el consumo del pescado en la alimentación diaria de los peruanos y para combatir la anemia a nivel nacional, el Ministerio de la Producción (Produce) promocionó más de 15 toneladas de pescado y 5,000 latas de conserva de productos hidrobiológicos en las regiones de Puno y Junín.

“A través de nuestras ferias Mi Pescadería que llevamos a cabo a nivel nacional seguiremos trabajando para incrementar el consumo del pescado en distintas regiones, el compromiso del Estado es reducir y combatir la anemia en las zonas más alejadas del país, trabajaremos con los gobiernos locales y regionales estrategias que permitirán acercarnos a las poblaciones vulnerables”, señaló el ministro de la Producción, Sergio González.


Entre los productos promocionados, procedentes del desembarcadero artesanal de Matarani y Pucusana, destacan las especies de bonito y jurel. El pescado, reconocido como un alimento básico, es una excelente fuente de omega 3, contribuyendo así a una dieta equilibrada y a la salud cardiovascular.

Esta feria, organizada por el Ministerio de la Producción a través del Programa Nacional “A Comer Pescado”, tuvo como objetivo principal acercar productos de alta calidad y valor nutricional a precios accesibles a la población de ambas regiones.


Esta iniciativa es parte de las acciones que Produce viene realizando para fomentar el consumo de pescado en el país, contribuyendo así a mejorar la nutrición y la calidad de vida de la población peruana, asimismo, impulsando la economía local y promoviendo la diversificación de la dieta alimentaria.

Para más información sobre las próximas ferias Mi Pescadería y otras actividades del Programa Nacional 'A Comer Pescado', se puede visitar la página web www.acomerpescado.gob.pe

Durante el 2024 se realizarán más de 8,000 campañas de promoción de productos hidrobiológicos en 2024. Además, se espera promocionar la comercialización de más de 2.4 millones de conservas de pescado y 3,700 toneladas de productos hidrobiológicos, beneficiando a más de 2 millones de familias.


(FIN) NDP/LZD


También en Andina:



Publicado: 23/5/2024