Andina

Majes Siguas II: ministra Paredes y Gore Arequipa fijan ruta para destrabar proyecto

Titular del Midagri se reunió con gobernador regional y equipo técnico para definir acciones y continuar proyecto

El reinicio de las obras de Majes-Siguas II permitirá culminar con el desarrollo de las obras de irrigación para impulsar 38,500 hectáreas de tierras de cultivos, que generarán más puestos de trabajo.ANDINA/Difusión

El reinicio de las obras de Majes-Siguas II permitirá culminar con el desarrollo de las obras de irrigación para impulsar 38,500 hectáreas de tierras de cultivos, que generarán más puestos de trabajo.ANDINA/Difusión

17:24 | Arequipa, jul. 5.

Majes Siguas II es un proyecto de irrigación muy esperado por Arequipa y urge el compromiso, así como la toma de decisiones efectivas para destrabarlo, subrayó hoy desde la región sureña la titular del Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (Midagri), Nelly Paredes, que ha puesto a disposición el apoyo de sus técnicos y especialistas.

La ministra se trasladó desde Puno hasta la Ciudad Blanca tras entregar ayuda a los productores de las zonas más vulnerables, y se reunió con el gobernador Rohel Sánchez y funcionarios regionales, dirigentes, representantes de instituciones agrarias y empresarios locales, a fin de buscar una ruta de solución concreta e inmediata al megaproyecto Majes Siguas II.


Paredes destacó que la primera tarea es poner a punto el canal y túnel, postergados por muchos años; para ello ya se coordinó la visita de técnicos del Midagri.

“Tenemos la tarea y el firme compromiso de apoyar al Gore Arequipa en todo lo necesario desde nuestras funciones a la puesta a punto, lo cual ya se coordina con el gobernador y el Ministerio de Economía y Finanzas para concretar acciones a través de los IOARR (Inversiones de Optimización, de Ampliación Marginal, de Rehabilitación y de Reposición)", dijo. 

La ministra añadió que se está elaborado un plan de trabajo como Gobierno central y regional, que será supervisado por los propios arequipeños.

“Mañana jueves 6 se tendrá una reunión en la Presidencia del Consejo de Ministros, donde informaremos al jefe del Gabinete Mnisterial, Alberto Otárola, sobre los acuerdos del trabajo articulado que estamos realizando con el gobierno regional”, puntualizó.

Se ampliará frontera agrícola

Asimismo, destacó que Majes Siguas II es un proyecto realmente importante, que generará la ampliación de la frontera agrícola para la región

“Muchos productos van a tener mejores oportunidades de optimizar su calidad para la agroexportación, ahora se trabaja con un proyecto desde los años 80 para mejorar esas tierras y también para dotar de agua potable a la población”, remarcó.



Refirió que el proyecto no solo contribuirá en el suministro de energía eléctrica, sino también en varios aspectos como más empleos y la idea del sector agricultura es impulsarlos de manera coordinada con las regiones para el desarrollo agrícola de sus pueblos. 

Por su parte, el gobernador Sánchez agradeció el importante apoyo que recibe del Midagri para continuar con el proyecto Majes Siguas II.

“Nosotros estamos muy agradecidos por el esfuerzo de la ministra Nelly Paredes, al trasladarse desde la ciudad de Puno, para participar en la reunión muy importante, cuyos resultados son muy óptimos en el contexto de lo que significa el compromiso de trabajar en alianza y en forma articulada los tres niveles de gobierno”, expresó.

Del mismo modo, manifestó que al margen de las situaciones legales contractuales con la empresa constructora de la obra (Cobra), se debe seguir el trabajo para reactivar el proyecto y “este es el compromiso que tenemos nosotros con el Ejecutivo, remarcó.

El reinicio de las obras de Majes Siguas II permitirá culminar con el desarrollo de las obras de irrigación para impulsar 38,500 hectáreas de tierras de cultivos, que generarán más puestos de trabajo, así como el incremento del PBI de la región y potenciar el desarrollo agrícola y agroexportador de Arequipa y de gran parte del sur del país.

Más en Andina:


(FIN) NDP/TMC/JOT
JRA

Publicado: 5/7/2023