Andina

Lince aplaza pagos tributarios a contribuyentes por estado de emergencia

Podrán pagar sus cuotas vencidas sin interés

Municipalidad de Lince dispone cambio de cronograma de pagos y fraccionamiento de impuesto predial. ANDINA/Difusión

Municipalidad de Lince dispone cambio de cronograma de pagos y fraccionamiento de impuesto predial. ANDINA/Difusión

19:15 | Lima, mar. 25.

Debido al Estado de Emergencia Nacional por Covid – 19 la Municipalidad de Lince aplaza los pagos de arbitrios municipales para los vecinos contribuyentes, medida que les permitirá pagar sus cuotas vencidas sin interés y obtener descuentos de 12% anual y 8% semestral.

De esta manera, la comuna beneficiará a más de 26 mil contribuyentes del distrito quienes gracias a la prórroga cumplirán con sus obligaciones y a la vez repercutirá en la eficiencia y calidad de los servicios ediles en seguridad ciudadana, limpieza pública y áreas verdes que ofrece el municipio. 

La medida se dispuso a través del Decreto de Alcaldía N°04-2020-MDL que se publicó hoy miércoles 25 de marzo en el Diario El Peruano. La norma establece la prórroga del primer vencimiento del impuesto predial y de las fechas del calendario de pagos de arbitrios municipales correspondientes al ejercicio 2020, según el siguiente detalle:

Impuesto Predial

Pago al contado: jueves 30 de abril de 2020

Pago fraccionado

Primera cuota: jueves 30 de abril de 2020

Arbitrios Municipales

Enero: jueves 30 de abril de 2020

Febrero: jueves 30 de abril de 2020

Marzo: jueves 30 de abril de 2020

El día viernes 6 de marzo de 2020 se confirmó el primer caso de coronavirus en el Perú en un ciudadano que llegó desde Europa. A fin de contener y controlar la propagación de este virus, el Gobierno declaró el 15 de marzo el estado de emergencia nacional por 15 días calendario. 

La norma estipula el aislamiento social obligatorio de la población, el cierre de las fronteras, la suspensión de actividades laborales del sector público y privado (con excepciones), una bonificación extraordinaria para el personal de salud, la entrega excepcional de recursos a familias de bajos recursos, entre otras medidas.

No obstante, pese a las medidas dictadas, no toda la población acata la orden de permanecer en sus viviendas, razón por la cual el gobierno dictó la inmovilización social obligatoria de 8 de la noche a 5 de la mañana.


Más en Andina:


(FIN) NDP/ SMS



Publicado: 25/3/2020