Andina

Ley que suspende peajes es inconstitucional y generará arbitrajes contra el país

Afirmó vocero del Partido Morado, Francisco Sagasti

ANDINA/Difusión

ANDINA/Difusión

15:54 | Lima, jun. 14.

El vocero del Partido Morado, Francisco Sagasti, afirmó la ley que suspende el cobro de peajes de manera excepcional, aprobada por insistencia por el Congreso, es inconstitucional y generará arbitrajes con el país por parte de las empresas afectadas por esta decisión.

En declaraciones a la Agencia Andina, recordó que durante los debates donde se aprobó esta norma, siempre dijeron que el procedimiento y método utilizado para tomar esta medida “era inconstitucional e inconveniente”.

“¿Por qué decimos que es inconstitucional?, simplemente porque los contratos tienen esa naturaleza y tienen fuerza de ley y eso es lo que se ha indicado, creo que el planteamiento del Ejecutivo, en ese sentido, es consistente con lo que ha hecho en otros casos similares”, dijo.

Sobre las posibles demandas internacionales ante organismos arbitrales, refirió que eso también lo expusieron ante las demás bancadas durante el pleno virtual, pero que no fueron escuchados.



“Dijimos que había peligro de inconstitucionalidad y el peligro de una demanda ante los tribunales internacionales en la sede del Banco Mundial, eso estaba cantado”, manifestó. 

Sagasti precisó que, si bien no se ha producido una demanda, espera que los próximos meses el Poder Ejecutivo y las empresas involucradas puedan negociar y conversar, mientras esperan la decisión que tome el Tribunal Constitucional (TC).

Como se recuerda, el TC admitió la demanda de inconstitucionalidad por la ley 31018, que suspende el cobro de peajes en las carreteras del país, proceso contencioso seguido contra la decisión tomada por el Congreso.

(FIN) JCC/CVC
JRA

Más en Andina:

Publicado: 14/6/2020