Andina

Lechucitas bigotudas son avistadas en área de conservación en Amazonas después de 26 años

Ejemplar de lechucita bigotuda.

Ejemplar de lechucita bigotuda.

16:54 | Jumbilla, dic. 03 (ANDINA).

Tras 26 años de haber sido vista la especie lechucita bigotuda, un grupo de turistas divisó varios individuos del ave en peligro extinción en el Área de Conservación Privada Abra Patricia, ubicada en el distrito de Yambrasbamba, en la provincia de Bongará, en Amazonas.

José Altamirano Guerrero, administrador de la zona natural, dijo que un primer ejemplar fue visto hace aproximadamente un mes por un grupo de turistas observadores de aves.

Explicó que tiene el tamaño de un puño y posee una barba larga a ambos lados de su pico, y sus plumas se extienden como bigotes alrededor de sus ojos, por lo que recibe el nombre de "lechucita bigotona".

Los bosques tropicales, que presentan características de humedad y están cubiertos permanentemente por neblinas, son el hábitat del Xenoglaux loweryi (nombre científico del ave), aseguró Altamirano a la Agencia Andina.

Conocida la información, grupos de turistas especializados llegaron al parque para apreciar al animal. Varios ejemplares se han dejado ver en repetidas oportunidades en las últimas semanas, comentó.

Está rara lechuza, descubierta en 1976, está clasificada como una especie en peligro endémico de extinción por la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza, debido a la destrucción de su hábitat.

El área de conservación Abra Patricia abarca 10,000 hectáreas y alberga 450 especies de aves.

(FIN) LTO/JOT
Publicado: 3/12/2010