Andina

Inversión histórica para Puno: con S/511 millones se construirán 6 Escuelas Bicentenario

El ministro de Educación, Morgan Quero, y el gobernador Richard Hancco se reunieron esta mañana

Expedientes técnicos de estas 6 Escuelas Bicentenario estarán listos en julio. Los trabajos se iniciarán en agosto.

Expedientes técnicos de estas 6 Escuelas Bicentenario estarán listos en julio. Los trabajos se iniciarán en agosto.

19:35 | Puno, jun. 25.

Más de 5,600 alumnos en la región Puno se beneficiarán con las modernas infraestructuras de 6 Escuelas Bicentenario que se construirán con una inversión histórica superior a los 511 millones de soles del gobierno de la presidenta de la República, Dina Boluarte, que debe ser replicada en el futuro para continuar fortaleciendo la educación en el país.

Así lo afirmó el ministro de Educación, Morgan Quero, durante su visita de trabajo a Puno, donde supervisó el avance de los proyectos y conformó una mesa técnica de trabajo en colaboración con los alcaldes provinciales de Yunguyo, Chucuito, Huancané, Azángaro, Carabaya y Desaguadero.

Detalló que las Escuelas Bicentenario que se construirán son la I.E. Tawantinsuyo (Desaguadero, Chucuito), I.E. Varones (Huancané), I.E. 73002 Glorioso 821 (Macusani, Carabaya), I.E. Telésforo Catacora (Juli, Chucuito), I.E. Pedro Vilcapaza (Azángaro) y la I.E. José Gálvez (Yunguyo).

"Estos modernos colegios estarán en capacidad de soportar heladas y otras inclemencias del clima, pero, además, traerán un nuevo enfoque pedagógico que se aplicará para fortalecer la educación para el trabajo, de manera que los egresados estén capacitados para incorporarse al mercado laboral sin pérdida de tiempo", explicó.

Asimismo, sostuvo que los expedientes técnicos de estas 6 Escuelas Bicentenario estarán listos en julio. Los trabajos se iniciarán en agosto y la entrega de las escuelas está programada para el segundo semestre del 2025.

Comentó que se ha invertido 45.5 millones de soles para implementar escuelas temporales y asegurar la continuidad del servicio educativo en la región Puno.


Reveló que su sector ha duplicado la inversión en infraestructura educativa del 2023 al 2024 y que la gestión, en lo que va del segundo trimestre, también ha duplicado el ritmo de inversión en comparación a lo avanzado entre enero y marzo de este año.

El ministro Quero se reunió esta mañana con el gobernador Richard Hancco y autoridades locales para fortalecer el trabajo conjunto y hacer realidad el proyecto Escuelas Bicentenario en la región Puno.



Durante la reunión, se coordinó evaluar la incorporación de 12 instituciones educativas de la región al presupuesto 2025 del sector Educación.

Quero felicitó al gobernador regional de Puno y a los alcaldes de Yunguyo, Chucuito, Huancané, Azángaro, Carabaya y Desaguadero por su trabajo articulado con el Minedu.


De otro lado, el ministro Quero precisó que priorizará el proyecto de la Municipalidad Provincial de Puno para la rehabilitación de la Institución Educativa Emblemática Santa Rosa, con una inversión de 40 millones de soles.

El gobernador Hancco resaltó que hay 11 instituciones educativas, en las que el Gobierno Regional de Puno trabajó con el Sistema Descentralizado de Asistencia Técnica (ASITEC) expedientes técnicos que están listos para su financiamiento.

“Quisiéramos que estos 11 proyectos se programen en el PIA del 2025 para ser financiado por el Ministerio de Educación. Son expedientes técnicos que están listos gracias al apoyo de ASITEC, tenemos plazo hasta el viernes; es el anhelo de los pobladores que más necesitan un servicio de educación de calidad“, sostuvo la autoridad regional.


La construcción de estos colegios emblemáticos y la implementación de nuevos proyectos educativos son un paso crucial para mejorar la calidad de la educación en Puno. Estas inversiones no solo proporcionarán infraestructura moderna y adecuada, sino que también fortalecerán la formación académica y personal de miles de estudiantes.


El dato

Los 11 proyectos presentados ante el ministro de Educación por el gobernador Hancco son: 

- Institución Educativa Agro Artesanal Miguel Grau de la isla Amantani.
- Institución Educativa Primaria N.° 72183 del centro poblado de Isivilla del distrito de Corani.
- Institución Educativa Primaria N.° 70497 en la provincia de Melgar.
- Institución Educativa Secundaria Industrial Santa Lucía en la provincia de Lampa.
- Institución Educativa Secundaria San Francisco de Tiquillaca en la provincia de Puno.
- Institución Educativa Primaria N.° 70438 de Vilavila, en la provincia de Lampa.
- Institución Educativa Primaria N.° 70549 Virgen del Carmen de la urbanización La Capilla de la ciudad de Juliaca.
- Institución Educativa Primaria N.° 70715 de Llungo, en el distrito de Atuncolla, provincia de Puno.
- Institución Educativa Primaria N.º 70493 distrito de Cupi, en la provincia de Melgar.
- Institución Educativa Secundaria 73 Agropecuaria en el distrito de Pomata, en la provincia de Chucuito.
- Institución Educativa Inicial N.° 1038 Vitoria, N.° 1021 Azata y N.° 1006 Curva Alegre del distrito de San Pedro de Putina Punco, en la provincia de Sandia.

Más en Andina:


 Ministra de Cultura, Leslie Urteaga, entregó expediente para construir primer Parque Cultural Bicentenario. Estará ubicado en un terreno de 22,000 m² de la cooperativa de vivienda Santa Isabel, en la región Junín https://t.co/WlZOubugAd pic.twitter.com/JhqXwL6Dfb


(FIN) TMC/JOT
JRA

Publicado: 25/6/2024