Andina

Huaura: sector Cultura recuperó sector invadido en sitio arqueológico Chacra Socorro

Con apoyo del municipio se restauró intangibilidad de este patrimonio prehispánico

El sitio arqueológico Chacra Socorro se ubica en la margen derecha del río Huaura. Está constituido por dos edificios, cuyo diseño arquitectónico sigue el patrón de templos en

El sitio arqueológico Chacra Socorro se ubica en la margen derecha del río Huaura. Está constituido por dos edificios, cuyo diseño arquitectónico sigue el patrón de templos en 'U'.

17:02 | Lima, mar. 6.

El Ministerio de Cultura retiró el cerco de material precario, instalado ilegalmente en un sector del área intangible del sitio arqueológico Chacra Socorro, ubicado en la provincia de Huaura, departamento de Lima.

Luego de hacer la verificación e inspección respectiva se procedió a retirar los 51 postes de eucalipto con sus correspondientes bases de cemento, así como las dos líneas de alambres de púas que lo conformaban, y fueron  trasladados a los almacenes del municipio de Huaura.


El operativo fue llevado a cabo por los especialistas de la Dirección de Control y Supervisión –unidad de la Dirección General de Defensa del Patrimonio Cultural del Ministerio de Cultura–, de manera conjunta con personal de la Subdirección de Fiscalización de la referida entidad edil.

El sitio arqueológico Chacra Socorro se ubica en la margen derecha del río Huaura. Está constituido por dos edificios, cuyo diseño arquitectónico sigue el patrón de templos en 'U'. El primero de ellos, hacia el este, es de mayor envergadura; mientras que el segundo se adosa al montículo central de la primera edificación. 

Se estima que su antigüedad se remonta a 4000 años a. C., correspondiendo al periodo Precerámico Tardío. Chacra Socorro fue declarado bien integrante del Patrimonio Cultural de la Nación en el 2006.


Esta intervención ratifica la permanente atención y correspondiente reacción del Ministerio de Cultura frente a las agresiones al valioso legado cultural; así como la oportuna coordinación con las instituciones pertinentes vinculadas a la defensa de nuestro patrimonio cultural.


El Ministerio de Cultura invoca a la ciudadanía a colaborar activamente en la defensa de nuestro patrimonio cultural y denunciar cualquier acto contra la integridad de nuestros bienes culturales muebles e inmuebles, arqueológicos e históricos.

Para tal efecto pueden comunicarse a los teléfonos (01) 321-5561 y 976066977, al WhatsApp 976-066-977, al correo electrónico atenciondedenuncias@cultura.gob.pe o ingresando a la página web http://denunciaspc.cultura.gob.pe/.

Más en Andina:


(FIN) NDP/TMC/JOT
JRA

Publicado: 6/3/2024