Andina

Habilitarán bosques de arena blanca en reserva loretana Allpahuayo-Mishana con fines turísticos

10:44 | Iquitos, nov. 09 (ANDINA).

Autoridades de la Dirección Regional de Comercio Exterior, Turismo y Artesanía (Dircetura) de Loreto habilitarán para la actividad turística los bosques de arena blanca conocidos como varillales de la Reserva Nacional Allpahuayo-Mishana ubicados en la estación El Dorado del Instituto Nacional de Investigación Agraria (INIA).

Así lo reveló a la agencia Andina la titular de la Dircetura-Loreto, Cristina Alegría, quien recordó que representantes de la institución, el INIA y agentes turísticos visitaron la reserva para elaborar un diagnóstico de las potencialidades del lugar.

“La reserva es compartida por dos instituciones: El INIA y el IIAP (Instituto de Investigaciones de la Amazonía Peruana), que tomó la delantera al tener un circuito turístico establecido. Cuenta con un centro de interpretación, un jardín de plantas medicinales y ornamentales, ofrece visitas a sus parcelas de frutales nativos”, apuntó.

Sin embargo, Alegría explicó que en la reciente visita se verificó que en esta zona “para ver los bosques de varillales, principal atractivo de la reserva, los visitantes tienen que caminar un buen tramo, lo que representa una dificultad por el clima y a los turistas de edad avanzada”.

“Hemos visto que al otro lado, en los territorios que corresponden al INIA, los bosques de varillales están a unos metros de la carretera, hay un acceso más fácil para los visitantes”, subrayó y agregó que en esta zona también destaca “otro tipo de flora y fauna, de aves especialmente”.

Estimó que el sector de la reserva que comprende la estación El Dorado será habilitado con fines turísticos para el primer trimestre del próximo año, tras la limpieza de trochas y quebradas, la elaboración de la ruta y otras medidas necesarias. “Estamos coordinando con el INIA para realizar otra visita”, acotó.

Finalmente, acerca del crecimiento de la actividad turística en la reserva registrado en los últimos años mencionó que “ahora ya hay presencia permanente de turistas y grupos de investigadores interesados en conocer la biodiversidad de este tipo de ecosistema”.

La Reserva Nacional Allpahuayo-Mishana cuenta con una superficie superior a las 58 mil hectáreas. Fue creada en el año 2004 con la finalidad de contribuir a la conservación de la biodiversidad y del ambiente en su territorio, así como para favorecer el desarrollo sostenible de las poblaciones locales.

Se ubica a 25 kilómetros al suroeste de la ciudad de Iquitos, en la selva nororiental del país. Existe un gran interés científico nacional e internacional por los bosques de arena blanca y otros recursos que son únicos de esta área natural protegida.

(FIN) PZA/JOT

 


Publicado: 9/11/2008