Andina

Gas Natural Vehicular permitió a usuarios ahorrar más de S/ 20,000 millones

Desde su introducción al mercado de combustibles en el 2005

El Gas Natural Vehicular es un combustible más económico y amigable con el medioambiente. ANDINA/Andrés Valle

El Gas Natural Vehicular es un combustible más económico y amigable con el medioambiente. ANDINA/Andrés Valle

21:00 | Lima, jun. 27.

El uso del Gas Natural Vehicular (GNV) permitió a los usuarios ahorrar más de 20,000 millones de soles desde su introducción al mercado nacional de combustibles en el 2005, destacó hoy el Ministerio de Energía y Minas (Minem).

Asimismo, durante el 2022 el GNV permitió generar un ahorro de 3,182 millones de soles, beneficiando a la economía de sus hogares.

Refirió que uno de los compromisos más importantes adoptados en los últimos años, por este Gobierno, a través del Ministerio de Energía y Minas (MINEM), es la protección del ambiente, mediante el uso de un combustible con bajas emisiones contaminantes, por este motivo se han implementado distintas medidas que favorezcan al usuario a migrar al consumo de GNV.

En ese sentido, de acuerdo con un estudio realizado por Osinergmin respecto a los efectos del uso del gas natural sobre la mitigación del CO2 en los sectores de generación eléctrica, industria y transporte vehicular en el Perú, la entrada en operación del Proyecto Camisea trajo como consecuencia una importante sustitución energética en diversos sectores económicos.

Los resultados muestran que, si no se hubiera comenzado a utilizar el GNV, las emisiones de CO2 habrían acumulado cerca de 40 millones de toneladas de CO2 entre 2006 y 2019, siendo la cifra real, en ese periodo, un 26.5 millones de toneladas, mitigando un total de 13.5 millones de toneladas de CO2.

Asimismo, si se valorizaran las emisiones de CO2 que han sido mitigadas, gracias al consumo de GNV, en el parque automotor durante el periodo de análisis, totalizarían 255 millones de dólares actualizados al año 2019.

El Minem, destacó que se el costo del GNV respecto a otros combustibles es en promedio 70% más barato que el diésel, 70% menos que la gasolina y 33% menos que el GLP.



Actualmente, el Ministerio de Energía y Minas (Minem) viene ejecutando el presupuesto de 200 millones de soles transferidos al programa Ahorro GNV del Fondo de Inclusión Social Energético (FISE), el cual permite a vehículos ligeros que usan GLP, un Bono de Descuento de 2,000 soles sobre el costo del servicio de conversión vehicular, y el saldo del costo del mencionado servicio será financiado hasta en 36 meses sin intereses.

El Gas Natural Vehicular genera muy pocas partículas contaminantes y aproximadamente un 30% menos de dióxido de carbono que los combustibles derivados del petróleo, así como de otros gases como monóxido de carbono y dióxido de azufre.

Más en Andina:



(FIN) NDP / MDV 
JRA


Publicado: 27/6/2023