Andina

Ganaderos están interesados en invertir en el camal municipal de Chiclayo

Se trata de uno de los cinco proyectos que la municipalidad chiclayana promueve a través de ProInversión

La alcaldesa provincial de Chiclayo, Janet Cubas, se reunió con el presidente de los ganaderos, Nelson Villegas. Foto: ANDINA/Difusión

La alcaldesa provincial de Chiclayo, Janet Cubas, se reunió con el presidente de los ganaderos, Nelson Villegas. Foto: ANDINA/Difusión

18:35 | Chiclayo, may. 31.

La Asociación de Ganaderos de la Provincia de Chiclayo (Lambayeque) expresó su interés en financiar el proyecto de inversión del camal municipal, que requiere cuatro millones de soles, una de las iniciativas de envergadura que tiene en cartera el gobierno local.

La alcaldesa provincial de Chiclayo, Janet Cubas, se reunió con el presidente de los ganaderos, Nelson Villegas Campos, quien expresó que la asociación que preside está interesada en asumir el financiamiento y ejecución del camal municipal. 

Dicha iniciativa fue expuesta junto a otros cuatro proyectos —entre ellos el terrapuerto metropolitano— en el evento “Lambayeque Invierte”, organizado por ProInversión y que se desarrolló en la ciudad de Lima.

En la reunión técnica con el líder de los ganaderos, Cubas agradeció el interés del gremio y explicó que la ejecución del proyecto consiste en el mejoramiento, la implementación del equipamiento, la operación y el mantenimiento del servicio del camal municipal de Chiclayo tipo I. Considera tres grandes zonas para el servicio de faenado, administrativa y de refrigeración, además de un área de venta.

Beneficiarios

Señaló que el proyecto del camal municipal se ejecutaría sobre 6,000 metros cuadrados y se prevé una inversión de 4 millones de soles; beneficiará a cerca de 800,000 habitantes de la zona metropolitana de Chiclayo.

“La comuna saluda el interés de los ganaderos lambayecanos que desean invertir en nuestra provincia”, señaló la alcaldesa Cubas.

Remarcó que el objetivo del camal municipal es garantizar las condiciones óptimas de salubridad en el faenado de ganado vacuno, porcino y caprino, que asegure la comercialización y el consumo saludable de la población chiclayana.

Se estima una demanda potencial de 12,000 cabezas de ganado vacuno, 8,400 cabezas de ganado porcino y 7,000 cabezas de ganado caprino.

Más en Andina:

(FIN) NDP/JOT

Publicado: 31/5/2024