Andina

Exhortan al alcalde de Trujillo detener pintado de farolas en plaza de Armas

En vista que genera una alteración en el espacio público declarado por como ambiente urbano monumental

La Dirección Desconcentrada de Cultura de La Libertad informó que no ha autorizado el cambio de color de postes ornamentales de fierro, farolas de la plaza de Armas de Trujillo, y exhortó al alcalde Arturo Fernández Bazán 
detener dichas labores.

La Dirección Desconcentrada de Cultura de La Libertad informó que no ha autorizado el cambio de color de postes ornamentales de fierro, farolas de la plaza de Armas de Trujillo, y exhortó al alcalde Arturo Fernández Bazán detener dichas labores.

12:33 | Trujillo, set. 9.

La Dirección Desconcentrada de Cultura (DDC) La Libertad informó que no ha autorizado el cambio de color de postes ornamentales de fierro, farolas de la plaza de Armas de Trujillo, y exhortó al alcalde Arturo Fernández Bazán detener dichas labores.

El titular de la DDC La Libertad, David Calderón de los Ríos, indicó que la acción ejecutada por la Municipalidad Provincial de Trujillo genera una alteración en el espacio público declarado por como ambiente urbano monumental, por sus valores culturales, históricos, urbanísticos, sociales, entre otros.


Precisó que los postes de fierro ornamentales y sus farolas, son parte del mobiliario urbano de la plaza; por consiguiente, cualquier intervención que vaya a realizarse en dicho espacio, debe contar con la autorización del Ministerio de Cultura, según la normativa vigente.

"Es una falta de homogeneidad porque todos los elementos ornamentales que forman parte, no sólo de la Plaza Mayor, sino también de la Zona Monumental de Trujillo, presentan el mismo color. Es decir, verde petróleo, hablamos de las farolas, papeleras de basura, postes, pescantes (farolas empotradas en los muros de las fachadas), entre otros”, argumentó.

Cambio en fachada 


Respecto a la denuncia anterior, sobre los trabajos no autorizados de la fachada del edificio de la municipalidad, el funcionario señaló que continúan su trámite, tanto administrativo como penal. Dichos procedimientos, son independientes a las nuevas afectaciones.


“Ya se hizo la constatación de la afectación. Por ello, se está elaborando el informe para exhortar a la autoridad municipal a paralizar dichos trabajos, toda vez que los mismos no cuentan con autorización, contravienen la normativa vigente y generan una afectación al patrimonio cultural”, puntualizó.

Por último, indicó que, de ser el caso que no se acate, se exhortará nuevamente. Caso contrario, se iniciaría un procedimiento sancionador de corresponder y/o procedimiento penal, si también hubiese lugar.

(FIN) LPZ

También en Andina:



Publicado: 9/9/2023