Andina

En el Perú hay 600,000 personas con autoempleo que han logrado formalizarse

Tienen un RUC y desempeñan una actividad económica productiva

Cortesía

Cortesía

12:24 | Lima, oct. 17.

El ministro de Trabajo y Promoción del Empleo, Daniel Maurate, sostuvo hoy que en el Perú hay aproximadamente 600,000 personas con autoempleo que han logrado formalizarse y que cuentan con un Registro Único de Contribuyentes (RUC).

“Ellos han logrado pasar al lado formal de economía. Tienen un RUC y realizan una actividad económica productiva”, manifestó durante su presentación ante la comisión especial de seguimiento de la incorporación del Perú a la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) del Congreso de la Republica. 


- MTPE relanzará el programa ‘Jóvenes Productivos” para impulsar planes de capacitación


Explicó que para mejorar ese número se está evaluando el autoempleo, para que más personas pasen al lado formal de la economía. 

Capacitación 


De acuerdo con el ministro se debe trabajar intensamente en la capacitación de modo que se eleven sus condiciones laborales y su capacidad de emprendimiento. 

“Cada año salen del colegio 340,000 jóvenes que no están estudiando. Ellos buscan incorporarse al mercado laboral buscando un empleo pero no lo consiguen”, explicó. 

En este sentido, Maurate dijo que se debe hacer a estos jóvenes más empleables. “Con ello, los haremos más productivos, lo cual tendrá una incidencia directa en la formalización del mercado laboral”. 

Agregó que la mejor manera de generar empleo formal es mediante las unidades productivas formales. 

“Para ello es necesario atraer nuevas inversiones. Justamente lo que necesitan es seguridad y capital humano, es decir personas con una formación técnica o profesional”, aseveró. 


Mencionó que en la actualidad el 75% de las empresas en el país no puede conseguir trabajadores con habilidades digitales. 

El ministro adelantó que mañana se relanzará el programa ‘Jóvenes Productivos’ para llevar capacitación a un mayor número de personas en todo el país.

Informalidad 


Maurate informó que en el 2022, la tasa de empleo informal fue de 75.7%, lo cual significó que 8 de cada 10 trabajadores se encontraron laborando en unidades productivas no registradas en la administración tributaria (Sunat), así como en puestos asalariados sin seguro social o como Trabajadores Familiares No Remunerados. 



Detalló que el año pasado la tasa de empleo informal fue superior entre las mujeres (78.6%). 

Por grupo de edad, el empleo informal afectó en mayor medida a jóvenes (80.7%) y personas adultas mayores (83%) 


Según condición de discapacidad, el empleo informal tuvo una mayor incidencia en aquellas personas con discapacidad (87.4%). 

Más en Andina:


(FIN) SDD/JJN


Publicado: 17/10/2023