Andina

Cusco: alegorías gigantes en homenaje a ciudad imperial cautivaron a población y turistas

Cusco vibró con las alegorías gigantes de la Universidad de Bellas Artes

Continúa el homenaje a Cusco por su mes jubilar. En la plaza de Armas se realizó el desfile de alegorías gigantes que cautivaron a miles de cusqueños y turistas. ANDINA/Percy Hurtado Santillán

Continúa el homenaje a Cusco por su mes jubilar. En la plaza de Armas se realizó el desfile de alegorías gigantes que cautivaron a miles de cusqueños y turistas. ANDINA/Percy Hurtado Santillán

10:02 | Cusco, jun. 17.

Miles de cusqueños, turistas nacionales y extranjeros disfrutaron de las gigantescas alegorías presentadas por estudiantes, administrativos y docentes de la Universidad de Bellas Artes Diego Quispe Tito, en honor a la ciudad del Cusco, que celebra su mes jubilar.

La Av. El Sol y los perímetros de la plaza mayor lucieron llenas de gente, como todos los años, para apreciar las obras de arte con mensajes alusivos a la coyuntura nacional, política, preservación del medio ambiente, protección de animales, conciencia social, cultura y tradición.



Víctor Ayma Giraldo, presidente de la comisión organizadora, destacó ante la Agencia Andina, que fueron 19 en total las alegorías que prepararon durante dos semanas para ofrecerle a la Ciudad Imperial, que se elaboraron en sus sedes de la ciudad del Cusco, y provincias como Calca y Canchis.


“Este es un homenaje que se ha hecho posible a la eterna ciudad milenaria del Cusco, nuestra tierra, que se merece esto y mucho más. Los artistas no van a cegar en el esfuerzo de hacerle homenajes”, indicó.


Si bien este año fueron menos alegorías que se han presentado, el próximo año mejorarían con el presupuesto para la elaboración “estamos haciendo el esfuerzo posible, la universidad dio más del doble de recursos que el año pasado”, afirmó.


Finalmente, el docente, lamentó que la presentación de este homenaje haya tenido cierto retraso por la intervención policial a algunas alegorías, ya dos días antes, la policía y el Ministerio Público habían ingresado a una de las sedes de la universidad, alterando la autonomía universitaria.


Las obras de arte también fueron parte de un concurso, y en esta ocasión se llevaron los premios en la categoría alegorías sin auspicio “El Guardián de la Naturaleza”, “Bus Perucho”, “Manchay Puytu”, mención honrosa “Saqra De Paucartambo”.

Mientras que en la categoría alegorías con auspicio “El Renacer de los Pururaucas” y finalmente en la categoría sedes desconcentras el ganador fue “Cruz Yupaychay” de Checacupe.


Más en Andina:

(FIN) PHS/MAO

Publicado: 17/6/2024