Andina

Coronavirus: Petroperú traslada brigada de salud a ciudad loretana de Saramiriza

Empresa estatal apoya acciones sanitarias emprendidas por el Gobierno a favor de poblaciones más vulnerables

Equipo de especialistas en la salud, liderado por el director regional de Salud de Loreto, Carlos Calampa del Águila, partió de San Lorenzo el último sábado, rumbo a Saramiriza, llevando medicina y equipos para el tratamiento de los pobladores que serán atendidos en los siguientes días.

Equipo de especialistas en la salud, liderado por el director regional de Salud de Loreto, Carlos Calampa del Águila, partió de San Lorenzo el último sábado, rumbo a Saramiriza, llevando medicina y equipos para el tratamiento de los pobladores que serán atendidos en los siguientes días.

19:15 | Lima, jul. 7.

Como parte de las acciones emprendidas para hacer frente a la emergencia sanitaria, Petroperú trasladó vía aérea a una brigada conformada por once médicos, que en los próximos días brindarán atención a los pobladores de Saramiriza y otros centros poblados y comunidades colindantes a esta ciudad de la provincia de Datem del Marañón, región Loreto.

El equipo de especialistas, liderado por el director regional de Salud de Loreto, Carlos Calampa del Águila, partió de San Lorenzo el último sábado rumbo a Saramiriza, llevando medicinas y equipos para el tratamiento de los pobladores que serán atendidos en los siguientes días.

Al momento, Petroperú desarrollan importantes acciones para contribuir a contrarrestar la propagación del coronavirus, en coordinación con las autoridades sanitarias de la Amazonía. En esa línea, ha brindado apoyo en el aprovisionamiento de oxígeno para pacientes de San Lorenzo y en el traslado aéreo de medicina a comunidades awajún de la Red Salud de Bagua.

Asimismo, entregó más de 3,000 kits de bioseguridad para familias y centros de salud de comunidades indígenas y a través de radios locales desarrolla una campaña de difusión de mensajes de prevención dirigida a comunidades awajún y wampis en sus lenguas nativas.

También lea: 
 

De esta manera, la empresa estatal apoya las acciones sanitarias emprendidas por el Gobierno para hacer frente a la pandemia, beneficiando a las poblaciones vulnerables que se encuentran en zonas colindantes a sus operaciones.

Más en Andina:

(FIN) NDP/TMC/JOT

Publicado: 7/7/2020